Culiacán, Sin.- El dirigente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa (CAADES), Marte Vega Román comentó que tal y como se anunció con anticipación, desde muy temprano se inició la movilización por parte de productores agrícolas desde la zona norte del estado, siendo éste el inicio de la mega marcha para exigir certeza en el precio de granos de maíz y trigo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
En entrevista durante la primera emisión de Los Noticieristas, el líder de los agricultores en la entidad, señaló que el objetivo fundamental de la movilización en la cual habrán de estar presentes, líderes y productores agrícolas de todo el estado, es hacer ruido, pues quieren hacerse escuchar y que los volteen a ver las autoridades del gobierno federal.
La lucha, insistió, es con respecto de lograr una base de 7 mil pesos por tonelada de maíz y de 8 mil pesos para la tonelada de trigo, como mínimo.
“Sí, ya se inició desde el Valle del Carrizo, los productores iniciaron allá y se van a ir incorporando en el transcurso del camino. Me incorporaré en La Platanera en la marcha, una marcha como todo mundo sabe, en busca de precios justos para nuestras cosechas. Más que nada ser escuchados, llamar la atención del gobierno federal para que le de solución a éste gran problema en el que estamos”, puntualizó.
Expresó que hay un importante número de productores del sector agrícola que están a punto de caer en cartera vencida, pues no tienen la certeza de que con el precio que se ha planteado hasta el momento, puedan solventar los gastos que les generó realizar la siembra del periodo 2022 – 2023.
Además, sostuvo Vega Román, será una forma de apoyar las gestiones que en estos momentos está realizando el gobernador del estado Rubén Rocha Moya en la Ciudad de México, en su reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Nota relacionada: Arranca desde Los Mochis la caravana de productores en exigencia de mejores precios para las cosechas de maíz y trigo
La movilización concluirá en el Palacio de Gobierno de la capital sinaloense, donde se pretende que alrededor de las 10 de la mañana, ya se encuentren ahí todos los productores y líderes del sector, unidos en la exigencia de lograr el precio que ellos consideran justo para la comercialización del grano sinaloense.