Culiacán, Sin.- El Sistema Producto Maíz Nacional solicitará a las autoridades federales que las dos millones de toneladas de grano sinaloense que adquiría Seguridad Alimentaria Mexicana, mejor conocida como Segalmex, no regresen al sector privado y que se consolide como Reserva Estratégica Nacional y, de ser necesario, se venda en las más de 25 mil tiendas Diconsa a lo largo y ancho de la República, para que las tres millones y medio de toneladas restantes se puedan apreciar y sean adquiridas en 7 mil pesos o más.
Así lo indicó el diputado morenista, Serapio Vargas Ramírez, dirigente nacional de dicho Sistema, quien advirtió que falta por definir un acuerdo en el que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sea el puente para platicar con el gobernador, Rubén Rocha Moya y el mismo Gobierno Federal y los grandes industriales, ya que con ello se estaría cerrando el círculo. Además, se buscará que no siga ingresando maíz al país mientras se mantiene la cosecha de dicho grano en Sinaloa.
“Un acercamiento, primero diplomático con el señor secretario de Marina y con el secretario de la Defensa Nacional, porque la Secretaría de Marina está a cargo de los puertos y la Secretaría de la Defensa Nacional está a cargo de las aduanas terrestres para hacer valer el acuerdo presidencial de que no entre maíz blanco, no estamos hablando de Estados Unidos, que no entre maíz blanco ni de Sudáfrica ni de Sudamérica. Que no entre en épocas estacionales en tanto no se venda el maíz mexicano, el maíz nacional”, dijo.
El dirigente agrícola señaló que, de ser necesario tomar puertos, abordar barcos y la verificación personal y directa del tipo de contenido que tengan los barcos graneleros, lo harán, porque hay un acuerdo presidencial y no se puede permitir lo que ocurrió en el Bajío, que cuando comenzaban las trillas entraron 400 mil toneladas de maíz por el puerto de Tuxpan, Veracruz, lo cual provocó que bajara el precio por tonelada más de mil pesos.
Respecto a la movilización de los productores este jueves en la capital sinaloense, Serapio Vargas reiteró su respeto absoluto a la libre manifestación, pues el reclamo que hacen los productores lo comparten en lo absoluto, no así las formas. Indicó que han estado todos los días y en todos los momentos buscando que el maíz de Sinaloa valga 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos para el trigo.