Mazatlán, Sin. – Los astros parecen estar acomodándose a favor de Mazatlán y no sólo lo decimos en sentido figurado.
En el 2024, el 08 de abril el puerto estará en primera fila, como sitio privilegiado para poder admirar el eclipse total de sol, un fenómeno que, de acuerdo con los expertos, no ocurría en México desde 1991.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
A un año de distancia de este suceso, la Sociedad Astronómica Mazatleca, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, así como con la Dirección de Ecología Municipal ya se preparan para este magno evento astronómico.
Daniel Hernández, miembro de la Sociedad Astronómica Mazatleca, destacó que este evento podría atraer a miembros de la comunidad científica, así como a personas interesadas en el mundo de la astronomía.
“Para hablar de un evento astronómico de gran importancia que se viene en poco menos de un año, que es el gran eclipse total de sol que se da en la parte norte del continente y que su primer contacto va a ser Mazatlán, Sinaloa. Es decir, va a comenzar en el Pacífico y va a caminar y entrar precisamente por Mazatlán y continuará su ruta hacia el norte por el continente”
Ante ello, el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca Municipal, Martín Ochoa López, afirmó que Mazatlán se estaría beneficiando con un segmento del turismo no explorado aún, el del tipo científico.
Te sugerimos leer: De primer mundo | Nuevo Acuario Mazatlán requirió del trabajo de expertos de cinco países; vendrá Torruco en mayo a inaugurarlo
Eunice Murúa Figueroa, directora de Ecología Municipal también está trabajando en los preparativos, así como los representantes de la Sociedad Astronómica Mazatleca, David Esquivel y Éric Flores; el coordinador de turismo, Rigel Sánchez Garzón y de proyectos estratégicos, José Pablo Moreno Osuna.