Redacción

Ciudad de México.- Una mujer de 59 años de edad lleva 11 días hospitalizada en Tamaulipas debido al diagnóstico de mucormicosis rinosinuorbital, una variante del hongo negro que requiere que su ojo izquierdo sea removido para salvar su vida.
Este sería el primer caso que se presenta en esta temporada en este estado, según datos del hospital donde se encuentra internada, siendo poco frecuente pero sumamente grave, siendo su mortalidad hasta del 50 por ciento de los casos.
La hija de la paciente, Gabriela Sosa, dijo que requieren recursos para poder llevar a cabo el procedimiento en una clínica privada, antes de que la infección que aún se encuentra contenida en su ojo izquierdo alcance su cerebro.
Además, la situación es complicada ya que la paciente tiene diabetes e insuficiencia renal, por ello la familia espera que la cirugía se realice lo más pronto posible, porque de avanzar la infección el desenlace sería fatal.
Este caso se suman a dos reportados como sospechosos en Guerrero, dos mujeres de 71 y 68 años de edad, que acorde a las autoridades de Salud descartaron que se tratara de un brote, sino de infecciones en personas con defensas bajas.
En Oaxaca, un hombre de 55 años, sospechoso de tener esta infección, falleció en días pasados, aunque aún se investiga si fue el Covid 19 la razón de la muerte.
Existe una paciente de 27 años, que aún se encuentra internada que aún no se descarta pueda tener esta infección, aunque reportan que está evolucionando favorablemente
Cabe recordar que a principios de junio, Gregorio Avendaño, que se recuperaba de un cuadro de Covid 19, ingresó al Centro Médico Nacional La Raza, en la Ciudad de México, donde falleció presuntamente por hongo negro, aunque el diagnóstico no fue confirmado.
Autoridades sanitarias indicaron que el hongo negro es algo que de manera natural se encuentra en frutas, pan y otros alimentos, por lo que aún está en análisis la forma en que se contagiaron estos pacientes.