
Mazatlán, Sinaloa.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, manifestó que el retiro de sus dos escoltas por parte del Gobierno del Estado se volvió un escándalo mediático, y sostuvo que se trata de una persecusión política por parte de aquellos que han impulsado la Ley de Educación Superior en Sinaloa.
Explicó que él como rector nunca solicitó traer vigilancia o guardaespaldas a su disposición; sin embargo, manifestó que el rector de la UAS le fue asignada una escolta desde el año 2005, y enfatizó que los gobernadores anteriores vieron a bien asignar vigilancia debido a que el rector recorre todos los municipios del estado a pesar de las condiciones de inseguridad.
“Yo no sé si sea un lujo traer un escolta cuando andas tú por todo el estado de Sinaloa recorriéndolo a veces a diferentes horas del día, eso es lo que Jesús Aguilar Padilla, Mario López Valdez y Quirino Ordaz dijeron que sí era necesario, pero hoy se nos retira y estoy tranquilo, sigo confiando en el pueblo de Sinaloa y seguiremos adelante para sacar la agenda de la Universidad”, comentó.
Madueña Molina confirmó que hay diferencias con el gobernador, Rubén Rocha Moya, y le hizo el cuestionamiento de saber si la seguridad de los años noventa son los mismos que actualmente se viven, por lo que señaló de nueva cuenta que es una persecución política hacia la Casa Rosalina.
El rector puntualizó que seguirán de pie de lucha con los recursos jurídicos que hay para defenderse de la Ley de Educación Superior aprobada por el Congreso del Estado, y añadió que esperarán a que la Federación no actúe contra la universidad al disminuir presupuestos debido a que hay 160 mil alumnos que dependen de la formación de la institución.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas