
Culiacán, Sin.- La llegada de la pandemia y la guerra de entre Rusia y Ucrania, significaron un duro golpe para la industria de la construcción, lo que provocó una descapitalización y la merma de activos físicos, financieros y humanos, de los cuales aún no han podido recuperarse, así lo informó la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM).
Francisco Javier Moreno Medina, comisionado de competitividad en ADECEM, informó que en el año 2020 llega la pandemia y para el 2021 la inflación incrementó del 4.82 al 8.58 por ciento, pero en el día a día, empresarios reportaron que las alzas en materiales e insumos fueron mucho mayor.
“Lamentablemente a muchas empresas constructoras las agarró con contratos activos y no fue posible ajustar o negociar el incremento del costo global de la obra, trayendo consecuencias fatales para el sector y pérdidas millonarias. Nunca en la historia habíamos tenido un alza tan drástica, de enero a mayo, el asfalto subió un 50 por ciento y llegó a costar hasta un cien por ciento más caro que el precio promedio. Regularmente la escapatoria de precios solo se ve reflejada un cuatro por ciento, en el índice inflacionario”, expresó.
Moreno Medina puntualizó que los precios se han ido regulando poco a poco, pero temen que de un momento a otro se pueda desestabilizar de nuevo y golpear de nueva cuenta a las empresas que tienen contratos activos.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas