
Mazatlán, Sin.- Uno de los objetivos principales que se tienen a partir de la realización de la conferencia anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (Florida-Caribbean Cruise Association FCCA, por sus siglas en inglés), que se realizará del 7 al 10 de noviembre en Mazatlán, es que el puerto de Topolobampo vuelva a recibir cruceristas y que a Mazatlán se le añadan nuevas rutas de otras navieras que aún no llegan al destino.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Así lo detalló la secretaria de Turismo del Gobierno de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, quien en exclusiva para Los Noticieristas adelantó los avances de lo que será otro de los eventos más importantes que albergará Mazatlán, y tendrá un significativo resultado para lograr los objetivos establecidos.
Informó que ya se está trabajando con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y el Ayuntamiento de Mazatlán, para que el evento salga lo mejor posible y se dé la mejor impresión del puerto, ya que lo que se busca es el aumento de frecuencias y que los ejecutivos de las navieras den su punto bueno independientemente de las reuniones y negocios que se tengan dentro del evento.
“Este evento estamos esperando que sea un evento que marque de manera positiva el aumento de frecuencias, hasta incluso nuevas rutas navieras tanto para Mazatlán como para Topolobampo; estamos esperando entre 450 y 600 delegados que van desde ejecutivos de cruceros, autoridades portuarias de gobierno, incluso operadores turísticos”, dijo.
Comentó que algunos ejecutivos de navieras que estarán presentes y que han confiado en Mazatlán para realizar sus rutas serán Carnival Cruises, Norwegian Cruises, Princess Cruises, Royal Caribbean, Holand America Line, Celebrity Cruises, Disney Cruises Line, Oceania Cruises, entre otras.
Indicó que todos los ejecutivos realizarán visitas a las instalaciones de la Asipona Mazatlán para inspeccionar las condiciones del muelle en donde arriban los cruceros, además de demostrarles los avances de lo que será el nuevo muelle modernizado para llegada de embarcaciones de gran calado.
También externó que se estará visitando Topolobampo para lograr que las navieras puedan tener la confianza de poner dentro de sus itinerarios el puerto del norte, y así volver a expander el turismo de cruceros a más puntos de Sinaloa para beneficio del sector y de quienes lo trabajan.
Además puedes leer: De fiesta en Playa Norte, en Mazatlán, ya hay ‘pajarito’ por montones
La funcionaria estatal detalló que serán alrededor de 23 líneas de cruceros que están afiliados a la FCCA y todos se estarán reuniendo en el Centro de Convenciones de Mazatlán, donde que se tendrá un pabellón para mostrar las experiencias de México, también se tendrá la presencia de otros puertos del país debido a que es un evento de relevancia nacional e internacional.
Palacios Domínguez también adelantó que se tendrá un pabellón comercial tipo Market Place para venta de artesanía y productos locales, y además se estará invitando a los Pueblos Mágicos de Sinaloa para que hagan presencian dentro de la exposición.
Agregó que como bienvenida a los ejecutivos, se hará una comida y cena privadas a los miembros Platinum dentro de la asociación, además se les estará presentando un espectáculo del Carnaval Internacional de Mazatlán y la famosa Callejoneada del Día de Muertos.
