
Culiacán, Sin.- Ya se dio inicio a las pruebas del software que permitirá el registro de personas en situación de desplazamiento forzado interno en Sinaloa, mismo que tiene que ser probado para que cumplan con los requerimientos internacionales en materia de Derechos Humanos, informó la titular de Sebides, María Inés Pérez Corral.
En este pilotaje que se realizó en algunas zonas del estado participaron representantes de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, de Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, Secretaría de Gobernación Federal y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
“Este software es perfectible aun, pero para saber si vamos por buen camino es necesario que se lleve territorio, que se aplique a personas realmente desplazadas para ver de qué manera podemos mejorarlo, por eso el equipo acudió a Tepuche, en Culiacán, se lo aplicó también a personas aquí en la ciudad capital, pero también en Concordia y Choix, que es donde tenemos mayor número de personas desplazadas”, comentó.


Este instrumento dotará al estado de la información necesaria para realizar acciones en pro de ayuda de las víctimas, pero debe ser realizado con mucho cuidado, ya que sus datos personales deben de ser protegidos, así como se protege a las personas.
El trabajo de los equipos de pilotaje se realizará durante tres días, y una vez terminado el pilotaje se revisarán los resultados para modificar los cuestionarios y los instrumentos tecnológicos y así, poder iniciar por fin con el registro vivo que tan necesario es.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas