
Guasave, Sin.- Es el morbo lo que ha movido mucho el caso del gatito que fue asesinado en el Cetis 108, cuya humillación y maltrato quedó plasmado en videos, ha impactado a muchos y ha indignado a otros tantos, pero por desgracia se mira el mismo denominador que en ejemplos como el de “Rodolfo Corazón”, muy mediático pero sin impartición de justicia, señaló la activista María del Pilar González Cázarez.
Y es que aunque en el Diario Oficial Sinaloa cuenta con una Ley de Protección a los Animales, lo cierto es que existe pero no se aplica, evidenció la integrante de la Asociación Mano Amiga para Animales de la Calle (Amac). En este caso en particular señaló que a ellos no les corresponde juzgar si es cierto o no que los jóvenes asesinaron al gatito, sin embargo la misma institución, la Secretaría de Educación Pública debe de tomar medidas y ejercer las medidas que ellos crean convenientes, sentenció.
“No es ese nuestro papel, hacemos marchas, protestamos, de hecho se quieren juntar varias fundaciones, queremos reunirnos y queremos hacer una marcha pacífica, para poner un alto a la violencia y exigir a las autoridades, eso es lo que yo pido como fundación, que la ley estatal de Sinaloa que desde el 2011 está publicada en el Diario Oficial, que se hagan reglamentos, que se hagan las normatividad es que establezca un mecanismo para la impartición de justicia “.
A ellos como Asociación lo que les corresponde es educar y concientizar para que esto ya no ocurra, para evitar que casos así se repitan.
La activista señaló que como asociación no aprueban la difusión de este tipo de material, sin embargo tampoco pueden negar que existe esta violencia, por eso se debe de exigir a las autoridades que sean más estrictas ante este tipo de hechos, pues apenas así se establecerá un precedente.
¿Cuántos casos más tienen que suceder antes de que llegue la justicia?, cuestionó.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas