
Ciudad de México.- En menos de dos días los diputados federales, aprobaron una serie de reformas, que ahora están en manos del Senado para su discusión y votación.
Los legisladores de la Cámara Baja, lograron validar ‘maratónicamente’ 9 iniciativas, promovidas por el gobierno federal, de manera expedita, lo que ha divido opiniones y generado críticas a Morena, principal partido señalado de estos ‘albazos’.
Estas son los dictámenes avalados en ‘fast track’ por la Cámara de Diputados:
- Desaparición del Insabi (Instituto de Salud del Bienestar), organismo creado en la presente administración.
- Extinción de la Financiera Rural o FND.
- La llamada Ley ‘Buylla’, es decir la sustitución del Conacyt por el nuevo ‘Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación’, entidad que asesorará al Poder Ejecutivo.
- Ampliación de las facultades a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la vigilancia del espacio aéreo.
- Entrega de la operatividad del Tren Maya indefinidamente a la Sedena.
- Reforma de Ley General de Bienes Nacionales, en materia de precio, transparencia y oportunidad en las licitaciones públicas.
- Ingresos de turismo, incluyendo la recaudación por visitas de extranjeros al país, podrán ser destinados a inversiones de obras públicas.
- Modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con lo que se da facultades a la Secretaría de la Función Pública (SFP), para la contratación de bienes y servicios.
- Sanciones y castigos para prestadoras de dinero, conocidas como ‘montadeudas’.
Todas estas minutas fueron remitidas a la Cámara Alta, en el marco de los últimos días del periodo ordinario.
Se espera que este jueves, el Senado comience con el debate de estas iniciativas.
Pese a lo que se ha especulado, el senador Ricardo Monreal adelantó que estas propuestas no se manejarán en ‘fast track’.
No obstante, los senadores de oposición han advertido que no aprobarán ninguna de estas reformas hasta que no se resuelvan las designaciones de los comisionados del INAI (Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).
Sigue leyendo: Monreal propone a Morena y bancadas de oposición el nombramiento de un comisionado del INAI, con esta intensión
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook