
Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa, UAS, restó importancia a la investigación que realizaron en conjunto Revista Espejo y Noroeste, dos medios locales de comunicación, en la cual exhibieron supuestas compras irregulares por un monto de 123 millones de pesos, que evitaron la licitación que marca el Comité de Adquisiciones, y beneficiaron a la familia de una funcionaria de la Facultad de Informática.
Robespierre Lizárraga Otero, director de Asuntos Jurídicos de la UAS, señaló que en estos momentos están ocupados en atender el desarrollo de las auditorías que están realizando la Auditoría Superior de la Federación.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa, actualmente, está cursando por tres auditorías, que está desarrollando el ente legalmente facultado para hacerlas, la Auditoría Superior de la Federación. En ese sentido, lo que se genere como información por un medio de comunicación, merece nuestro respeto y atención debida, pero nuestra prioridad es atender los instrumentos legales de auditoría que nos están practicando”, comentó.
Robespierre Lizárraga puntualizó que todas las personas que tengan algún elemento fehaciente, objetivo y comprobable de alguna práctica irregular, tiene la oportunidad y el derecho de hacer la denuncia correspondiente.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas