
Mazatlán, Sin. – ¡Aflojen el codo!, con ese mensaje, el empresario mazatleco Carlos Escobar Sánchez llamó desde sus redes sociales a sus amigos, conocidos y público en general a ‘ponerse la de Puebla’ y sumarse a la causa de apoyar a Génesis, Samantha y Natalia y su profesora Judith González de la preparatoria José Vasconcelos para que puedan viajar hasta Rumania para competir en la Feria de Ciencias mundial.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
El conocido restaurantero y asesor inmobiliario del puerto no sólo replicó la petición que las propias jóvenes han hecho en internet y los cruceros, sino que dio ejemplo, donándoles los primeros 20 mil pesos, de 80 mil que requieren para acudir a representar no sólo a Mazatlán, México, sino a todo el continente americano.
“Les queremos pedir el apoyo para estas señoritas que son una eminencia. Están requiriendo de 80 mil pesos más para los vuelos. Entonces de mi parte, a ver teniente de una vez ahí el paguito que me acaban de hacer, ahorita recibí un pago, pero que Dios nos dé más y el trabajo y el esfuerzo también. Tráeme 20 mil pesos. Nosotros les vamos a apoyar. Ahorita de una vez les vamos a hacer entrega y a todos los que nos estén viendo. Ahí estoy viendo, ahí estoy viendo a mi compadre Benjamín García, Peri-Meza, para toda la gente que desee apoyar”.
En charla con las alumnas, Escobar Sánchez quien junto a amigos dirige el movimiento Esfuerzo Ciudadano recordó el papel que desempeñaron las tres chicas y su maestra con su proyecto científico, de bio plástico, elaborado a base de cáscaras de camarón, con el que lograron ser triunfadoras en un certamen recientemente en Túnez África y que busca ayudar al medio ambiente con la utilización de los residuos para láminas de plástico que son más fáciles de desintegrar.
“Son casi 30 países, pero somos el único equipo de todo el continente americano, no sólo vamos como Mazatlán, ni como México, vamos representando a todo un continente, frente a Europa, Asia y África. Hay que poner un granito de arena cada quién, con 500 pesos, mil pesos que nos puedan apoyar para que vayan a representarnos dignamente, no nada más a Mazatlán, sino a México y toda América Latina. Así de ese tamaño somos los mazatlecos señores. Ánimo y hagamos que suceda. Aflojen el codo”
Ante ello, lamentó que no existan fondos que garanticen el impulso de este tipo de cuestiones que buscan motivar al talento mazatleco y sinaloense y que además representan un orgullo para su tierra, por lo que reiteró el llamado a apoyarles, pues la Feria Internacional de Invenciones e Innovación Rumania 2023, será del 1 al 7 de mayo, y competirán con equipos de Europa, África y Asia.
PARA SABER
Si usted desea apoyarles puede sumarse con depósitos de la cantidad que desee a la cuenta a nombre de la Profesora Judith Rebeca González Muñoz 4152 3135 6086 4014


