Guasave, Sin.- En el municipio de Guasave entre mayo y junio hay 28 mujeres que han solicitado órdenes de protección porque fueron violentadas y temen por sus vidas, así lo marcan las estadísticas del Instituto municipal de las Mujeres, donde en las últimas fechas se contempla también un caso de lesiones dolosas.
Leyda Lorena Montoya Ahumada, encargada de despacho del Inmujeres, dijo que lamentablemente la violencia sigue aquí, enclaustrada en los hogares pero lo que sí está permeando es la cultura de la denuncia, pues la labor que se ha hecho es importante.
“Son 28 denuncias por el delito de violencia familiar y 28 órdenes de protección, en junio tuvimos 9 asesorías jurídicas, seis denuncias por el delito de violencia familiar, una denuncia por el delito de lesiones dolosas y siete órdenes de protección; la violencia siempre ha existido lo que se está fomentando es que se concientice a las mujeres a que denuncien, que no se queden calladas”, dijo.
La dirección de Seguridad Pública municipal mantiene con el instituto una estrecha coordinación para garantizar que las mujeres que se han atrevido a denunciar cuenten con apoyo en su resguardo y que se evite que el agresor se acerque.
En cuanto a la práctica del desistimiento o el otorgamiento del perdón tras haber denunciado, dijo que hasta el momento en las estadísticas no tienen reporte de algún caso en últimas fechas, lo que habla de que no se trata de algún arranque de coraje que luego se pasa, sino que las féminas son firmes en su decisión.