
Estados Unidos.- John Neely Kennedy, senador republicano, realizó fuertes declaraciones en contra de México, en medio del debate de la intervención de Estados Unidos en el combate contra los cárteles de la droga, específicamente del fentanilo.
Lo anterior se suscitó en plena audiencia de Anne Milgram, jefa de la DEA (Administración Antidrogas), quien actualmente está sujeta a una serie de comparecencias ante legisladores norteamericanos, por presuntos malos manejos en la agencia a su cargo.
Este miércoles, la funcionaria fue interrogada por Kennedy, sobre las acciones que se realizan en contra del fentanilo y los narcotraficantes.
“Si el presidente (Andrés Manuel) López Obrador invitara a los estadounidenses, al ejército estadounidense o al personal encargado de hacer cumplir la ley a ir a México y trabajar con los mismos en México, podríamos detener a los cárteles ¿podríamos?”, preguntó el legislador.
“Creo senador, que podríamos detener a los cárteles”, respondió Milgram.
“Ok ¿Le ha hecho esta sugerencia al presidente (Joe) Biden?”, cuestionó Kennedy.
“Si pudiera, creo que podemos detener a los cárteles…”, reiteró ella.
“¿Ha hecho esta sugerencia al presidente Biden?”, insistió el republicano, interrumpiendo.
“Senador, he sido muy ‘vocal’ durante todo el gobierno, respecto la importancia del fentanilo y todos nosotros en usar cada uno de los esfuerzos, y las autoridades…”, señaló la titular de la DEA.
“¿Por qué el presidente Biden, no lo ha hecho?”, le interrogó, a lo que Anne no hizo ningún comentario.
Te puede interesar: Enlista AMLO las tres veces que Trump propuso la intervención de EU en México… una de ellas tras el Culiacanazo
Inmediatamente después el senador acusó que sus hijos están muriendo (a consecuencia de la droga), y apuntó diferencias entre las economías de ambos países.
“Nuestra economía es de 23 trillones de dólares, la economía de México es de 1.3 trillones de dólares, el de nosotros es 18 veces más grande. Compramos 400 billones de dólares cada año a México”, comentó.
“Sin el pueblo de Estados Unidos, México, figurativamente hablado, estaría comiendo comida para gatos desde una lata, y viviendo en una carpa en un traspatio”, declaró.
“Entonces ¿por qué no usted y el presidente (Biden), sin avergonzar a nadie, van al teléfono y llaman al presidente López Obrador y hagan un trato que no pueda rechazar, que permita que nuestra milicia y nuestros oficiales de las fuerzas del orden, para que vayan a México y trabajen con los de ellos (autoridades mexicanas), para detener a los cárteles?, ¿por qué no hacen eso?”, cuestionó.
Milgram se limitó a contestar que trabajo con increíbles personas en la DEA quienes ‘arriesgan su vida’ todos los días, destacando las acciones de la dependencia.
Sigue leyendo: De intervencionismo califica AMLO la propuesta de que milicia de EU, combata al narcotráfico en México
Por su parte el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velazco, rechazó la propuesta de Kennedy.
“México es un país grande, digno y soberano, senador Kennedy. No somos traspatio de nadie. Rechazamos cualquier acción de intervencionismo y exigimos con firmeza el respeto que merecemos como el socio económico y aliado más importante de Estados Unidos”, tuiteó este jueves.
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook