
Mazatlán, Sin.- La temporada de mango en el sur de Sinaloa está a la vuelta de la esquina, y el municipio de Escuinapa se prepara para que el producto tenga un buen precio y se evite tener el robo hormiga derivado de la regulación de los centros de acopio, así lo manifestó la alcaldesa, Blanca Estela García Sánchez.
Indicó que el año pasado el precio de la fruta se desplomó hasta los 2 pesos, asegurando que estarán trabajando con los productores de huertas para que los denominados centros de acopio no desmeriten el precio y se pueda tener un control de aquellos puntos que compran el mango.
Puede leer: Arranca en Elota entrega del Programa Fertilizante para el Bienestar
“La próxima semana vamos a tener una reunión con los productores a ver de qué manera los vamos apoyar; también ellos quieren ver cómo es que podemos tener un cuidado de esos centros de acopio que se establecen que son los que desmerecen el precio, pero también contribuyen a lo que es el robo hormiga, y es importante la reunión que vamos a tener sobre ese tema del mango”, aseguró.


Sin tener una cifra exacta, la alcaldesa comentó que en 2022 fueron un gran número de centros de acopio irregulares los que estuvieron trabajando, lo que ocasionó el robo hormiga por parte de muchas personas hasta el punto de llevar camionetas llenas de mango de todos los tipos.
Por otra parte, García Sánchez informó que están en los trabajos de coordinación para rehabilitar los caminos sacacosechas, con el fin de que los productores y sus empleados puedan cortar y sacar la fruta de una manera menos gravosa, sin embargo, indicó que muchas de las huertas o zonas de cultivo, requieren de relleno para poder acceder a los lugares donde se encuentra la fruta, indicando que no hay suficiente recurso para realizar rellenos de camino.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas