
Salvador Alvarado, Sinaloa.- Uno de los líderes agrícolas que ha encabezado las manifestaciones por la exigencia de los precios justos para el maíz y el trigo, solicitó un amparo ante un juez, por temor a ser detenido, esto derivado de las situaciones que se registraron el pasado jueves, debido a las tomas que se tienen en las platas de Pemex.
Sigue a Los Noticieristas en sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram y entérate de las noticias más relevantes de Sinaloa, México y el mundo.
Manuel Gumaro López Cuadras comentó que decidió ampararse para evitar ser detenido, ya que se han estado presentado situaciones de intentos de represión por parte de las autoridades federales, sin embargo, afirmó que seguirán en la lucha, hasta que reciban respuestas favorables que puedan calmar el desespero de los productores.

“Viendo esta situación decidimos emprender acciones legales también, para protegernos como productores, y pues ya nos amparamos ante cualquier situación que pueda acontecer en días posteriores, porque el gobierno está señalando a tales y cuales como si fuera una movilización de uno y de dos, esto es de todos los productores, viene a ser un hostigamiento y una forma de presionarnos para tratar de desestabilizarnos; aquí de la región, yo nada más tengo el amparo”, indicó.
Te sugerimos leer: ‘Tienen derecho a demandar y nosotros a defendernos’, dicen productores agrícolas
López Cuadras mencionó que seguirán defendiéndose de la forma que puedan, ya que no van a desistir de la lucha, porque no hay ninguna señal de que vaya a haber negociaciones el próximo lunes, cuando se de la reunión con el secretario de Gobernación, debido a que, hasta el momento no ha habido ninguna sola señal de que se esté gestando alguna propuesta para darle solución a los conflictos que se están viviendo en Sinaloa y otros estados del país.
“Pues no nos podemos rajar, tenemos que darle para adelante, sabemos las consecuencias que puedan venir, pero las asumimos con toda la responsabilidad necesaria, pero también nos vamos a defender de la manera que podamos; ya deberían haber mandado una señal o hubieran hablado ellos con los industriales y el gobierno federal, para el día lunes ya nos tengan una solución o una posible solución, pero las señales, tristemente, no han sido positivas, entonces sí, eso nos preocupa y no nos podemos mover de plantones que tenemos hasta que no seamos escuchados”, precisó.
Cabe mencionar que los productores siguen plantados en Pemex Guamúchil, y desde el pasado jueves se han estado sumando más, todos con la misma situación de luchas por un precio para sus cosechas, las cuales mantienen en espera por el temor de no poder venderlas y no contar con un espacio para su resguardo.
