
Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin.- Después de casi tres días de que la planta de distribución de Pemex en Guamúchil ha estado tomada por productores agrícolas, las gasolineras están empezando a reportar que no pueden abastecerse de combustible, y en poco tiempo se podría estar presentando la escasez de combustibles, lo cual ha encendido la preocupación para el sector comercial, externó Carlos Orduño López.
Usted debe leer: Siguen productores en toma de Pemex en Culiacán
El presidente de la Cámara de Comercio en Salvador Alvarado comentó, que en algunas gasolineras se han reportado largas filas, y en caso de que no se solucione el conflicto y se libere la planta de Pemex, el caos que se pueda presentar es inminente, ya que no habrá forma de abastecer los vehículos.
Usted debe leer: En la mira | Productores podrían enfrentar denuncia penal por toma de Pemex; personal de la FGR llegó al lugar
“Ya dos días tomado Pemex, vamos por el tercero, ya se está resintiendo, ya puede haber caos, eso es preocupante; nos reportan porque no pueden abastecer, entonces vamos a esperar a ver si se soluciona el día de hoy y esperemos que se solucione el día de hoy, para que esto se reactive, ya ahorita la gente puede caer en el caos, eso es lo más preocupante, ya se empiezan a ver colas y nosotros mismos podemos provocar el caos”, indicó.

Orduño López comentó, que la causa de los agricultores es muy justa, y el gobierno federal debe darles una respuesta pronto para que todo se pueda reactivar, es por eso que el gremio comercial los estará visitando para ver en qué los pueden ayudar como muestra de solidaridad.
“Pues también somos solidarios con los agricultores, incluso queremos visitarlos para ver en qué es los que podemos apoyar, pero pues el gobierno federal no ha actuado y eso es preocupante de que no solucionen; yo creo que es noble la causa, es justa, nos solidarizamos con ellos, pero sí nos están afectando”, precisó.
El líder de los empresarios añadió, que el combustible es de los productos más indispensables para la sociedad, y si la lucha de los productos sigue sin lograr respuestas de las autoridades, se va a vivir un caos general en todos los sectores.