
Mazatlán, Sinaloa.– Se tiene que privilegiar el diálogo y que sea entre productores y Gobierno Federal, así lo manifestó el presidente de la Coparmex Mazatlán, Fernando Ignacio Valdez Solano, quien se dijo a favor de la exigencia de buscar un precio justo a la tonelada del maíz y trigo que han reclamado los productores, pero en contra de la forma en que lo están haciendo como es la toma de las instalaciones de Pemex en Ahome, Guamúchil y Culiacán.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
En sentido, argumentó que si las protestas se expanden hacia el sur del estado, particularmente en Mazatlán, se generará un caos y no se privilegiará el diálogo, ya que la afectación mayor será a terceros y sin acuerdos entre los quejosos y la autoridad federal.
“Yo invitaría a los agricultores que esas medidas de la toma de las instalaciones de Pemex no se lleve a cabo, sino que sea a través del diálogo que se puedan llegar a acuerdos; se empezó en Ahome, Culiacán, Guamuchil, solamente estamos Mazatlán y eso puede significar un caos, yo creo que tenemos que buscar privilegiar el diálogo”, comentó.
El líder empresarial manifestó que las protestas los productores en buscar un buen precio a la tonelada de maíz y trigo no se deriva de tintes políticos como lo han externado algunas figuras de partidos políticos, y sostuvo que la lucha que actualmente realizan es una causa social sin tener miras en las próximas elecciones.
Valdez Solano agregó que el gobernador, Rubén Rocha Moya, debe ser un gestor de la lucha social y ponerse en la línea de las personas que tienden a llevar la alimentación del país, sin embargo, puntualizó que la exigencia es a Gobierno Federal y se debe poner sobre la mesa el diálogo.

Debes leer: Llegan 17 elementos de FGR a la toma de Pemex Culiacán; levantan evidencia de agricultores protestantes