
Culiacán, Sin.- Durante la sesión ordinaria del pleno 20/2023, la Comisión para el Acceso a la Información Pública en Sinaloa aprobó por unanimidad una amonestación pública para la Universidad Autónoma de Sinaloa, por más de 150 criterios del ejercicio fiscal 2021 que no han sido solventados, correspondientes al acuerdo de incumplimiento a los requerimientos, observaciones y/o recomendaciones recaídos al dictamen emitido en los procedimientos de verificación de obligaciones de transparencia, relativo al siguiente expediente VOT/001/2022-OA00700.
José Luis Moreno López, comisionado presidente de la Ceaip, informó que esta amonestación pública se llevó a cabo porque pereció el plazo para que la UAS hiciera las solventaciones correspondientes a la verificación del periodo 2021 y, aclaró, que en caso de persistir el incumplimiento se procederá a las medidas de apremio correspondientes, que es una multa económica en UMAS.
“A la fecha del presente acuerdo, el sujeto obligado, verificado no ha presentado ningún informe de cumplimiento de los acuerdos que se le informó desde el año pasado del acuerdo de incumplimiento que se le presentó el 28 de febrero y por lo tanto hay una evidente omisión y falta de atención a los requerimientos, observaciones y recomendaciones de cada una de las obligaciones de transparencia que fueron motivo de revisión y que se dictaminó el 4 de octubre de 2022”, expresó.
José Luis Moreno enfatizó que esta amonestación es correspondiente al periodo 2021 e informó que en el transcurso de los próximos días iniciará la verificación de transparencia de la UAS y el resto de universidades autónomas, correspondiente al periodo 2022.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas