
Culiacán, Sin.- Tal y como ocurrió en el puerto de Topolobampo y en la ciudad de Guamúchil, en los municipios de Ahome y Salvador Alvarado respectivamente, los productores agrícolas que mantienen tomadas las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Culiacán decidieron quedarse en el sitio hasta el próximo lunes, cuando se estudiará si se radicalizan las acciones de dicho movimiento, con actividades como la toma de los principales aeropuertos de la entidad a modo de presión para que se resuelva el precio justo a los granos.
Debes leer: Amenazan productores agrícolas con tomar aeropuertos el lunes sino hay respuesta clara de Segob
Arnoldo Verdugo Aguilar, de Comité Campesino número 11 de la CNC 0de Navolato, indicó que él en lo particular nunca creyó que el gobernador haya hecho una cita con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sino que fue “atole con el dedo” para que los agricultores desalojaran las diversas sedes tomadas, pues muchos de los productores sí tenían la esperanza de que se llevara a cabo dicha reunión y que se tuvieran cosas provechosas en la misma, pero la respuesta de las autoridades ha sido distinta.
“Sí, es así, si no hay otra cosa porque anda la amenaza por ahí de que nos quieren desalojar con la fuerza pública, esperemos que no sea así y, si no pasa nada, ahí estaremos hasta el lunes. Le digo también ya, no sé si platicó con los líderes que están en Los Mochis y acá en Guamúchil, pero la decisión probablemente es que nos quedemos en este lugar hasta el lunes”, dijo.
Te puede interesar: Productores mantienen plantón en las instalaciones de Pemex, en Culiacán
Verdugo Aguilar señaló que lo que ha ocurrido hasta ahora le ha dejado una mala impresión de que al gobernador Rubén Rocha Moya y al secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, no tienen interés en apoyar a la agricultura comercial, aunque dejó en claro que, si se pretende una autosuficiencia alimentario s e debe de apoyar a entidades como Sinaloa que son tan importantes en la producción de alimentos y evitar la importación de maíz que, además de caro, es transgénico.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas