
Guasave, Sin.- Este lunes 15 de mayo los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estarán en la Ciudad de México y buscarán entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador o algún funcionario de alto rango, que les reciba un pliego petitorio en el que demandan, entre otras cosas un aumento al salario del magisterio del 100 por ciento. Lo anterior fue dicho por el profesor Pilar Sainz Muñoz.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
El líder de la CNTE hizo énfasis en que este 15 de mayo el profesor no tiene mucho que celebrar, pues aunque se presume que ahora hay un gobierno de izquierda las prácticas son las mismas que las de la derecha y “líderes charros” se han mudado a la llamada Cuarta Transformación con todo y malas prácticas.

“Las demandas de la CNTE más sentidas es un aumento al 100 por ciento a salarios de los maestros, es realmente muy preocupante el bajo nivel salarial no solamente de los maestros sino de toda la clase trabajadora. Hay compañeros que apenas ganan 5 mil pesos quincenales y tienen a sus familias, no les alcanza realmente para nada y ahí se andan empleando en otras actividades para poder sortear esto”.
Otra de las peticiones es que el cálculo de las pensiones sea en salarios mínimos y no en UMAS.
Algo que también quieren hacer constar es su rechazo a la desaparición de de la Dirección General de Educación Indígena a un instituto que se va a crear porque son más de 100 mil maestros indígenas en el país y eso va a ser un golpe muy duro para la educación, en términos generales esas son algunas de las demandas que se van a enarbolar.
Además puedes leer: No aguantan que se reconozca al Sitem, otros sindicatos piden no ir a festejos del Día del Maestro
En lo que respecta al municipio señaló que van a aprovechar el marco de la entrega de medallas Rafael Ramírez en el Centro Cultural Guasave y un grupo de compañeros estarán presentes para repartir un volante en el que les manifestarán que hay una tendencia a abatir la lucha sindical.
