Los Mochis, Sin.- “Para no confundir a la gente estoy alejado del tema de la comercialización de las cosechas”, dijo el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Sinaloa, Hugo Gómez Arroyo.
En entrevista informal, en conocido restaurante de Los Mochis, el funcionario federal externó lo anterior ante su desafortunada conducta de colgar la llamada a Los Noticieristas cuando se le preguntó, por qué no había intervenido en la problemática de los productores agrícolas que han venido exigiendo mejores precios para sus cosechas.
Usted debe leer: “Sin comentarios, no tengo información”: representante de SADER en Sinaloa calla ante toma de Pemex
Se justificó diciendo que no le gustó que le preguntaran de forma agresiva.
“En primer lugar, la delegación aquí no tiene nada que ver con la comercialización, en segundo lugar, en el pedir está el dar, ahorita te explico, la comercialización, nosotros no la manejamos, y como te decía, si las cosas se piden en una forma agresiva, ni modo de replicarles en una forma agresiva, verdad”.
-Solo fue una llamada que se le hizo para pedir su opinión.
“Entonces, en el pedir está el dar simplemente”.
¿No le pareció que le hablaran y le preguntaran su opinión?
“No señora”.
¿No?
“No, y muchas gracias”.
Hugo Gómez Arroyo, expresó que a él no le toca hablar sobre los conflictos de la comercialización, que él únicamente se enfoca en los cursos y repartición de fertilizante a los productores, lejos de los conflictos y temas polémicos está mucho mejor, aseguró.
¿Va evitar el tema entonces, el tema de los productores, el tema de la ayuda de la representación que tiene que tener aquí en Sinaloa con ellos?
“Mira, la representación no se encarga de la comercialización, nosotros nos estamos encargando de las capacitaciones, nos estamos encargando de los fertilizantes, el otorgar gratuitamente el fertilizante a los productores, ahorita es en lo que estamos enfocados”.
¿El resto de los temas, que tengan que ver con productores?
“No, esos son otras instancias y son otros personajes los que están resolviendo esos problemas, entonces, si uno interviene en eso, pues uno nada más va confundir y a crear conflictos que no deben de ser por malas interpretaciones”.
¿Lejos de la polémica entonces está mejor?
“Así es”.
El representante de la Sader fue entrevistado durante su visita en Los Mochis, gira de trabajo para la organización de un curso de capacitación a productores de trigo, con el objetivo de hacer las tierras más fértiles, buscar la fertilidad a los suelos en combinación con fertilizantes químicos, es decir, volverles la salud a los suelos impartidos por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).