Los Mochis; Sin.- Ahome está listo para la industrialización, y muestra es la planta Mexinol cuyo proyecto es sustentable, de los más importantes del mundo, y que una vez estén los resultados del impacto ambiental en unos meses, los cuales están en su etapa final, a principios del 2024 podrían iniciarse los trabajos de construcción, apuntó Francisco José Galas Beltrán.
El representante de Mexinol en México sostuvo que la firma WSP implicaría la certificación de la sustentabilidad ecológica y donde además los inversionistas están más que listos y convencidos del gran potencial que tiene Ahome, para apostarle a esta plana, como una de las más modernas y cuidado al medio ambiente.
“No tenemos permitido decir, pero es arriba de los mil millones de dólares, es una inversión que está ya preautorizada por los bancos, y todos los demás procesos están casi terminados, quisiéramos iniciar mañana, pero tenemos que ser respetuosos de la autoridad federal y de la emisión de los permisos, nosotros quisiéramos que en uno de dos meses ya esté la manifestación del impacto ambiental, y seis meses después pudiéramos estar en la construcción, podría ser a en enero de 2024, sería una fecha tentativa”.
Resaltó que esta inversión de extranjeros está más que firme, para cubrir una demanda del mundo, donde para ello buscarán ser una empresa respetuosa del ambiente, pero también del género en cuanto a la mano de obra.
“Mexinol va producir metanol es un tipo de alcohol que va ser exportado hacia Asia, tiene 24 áreas de industrialización, que pueden el día se mañana ser aprovechadas, pero ahorita el metanol que va a Asia, metanol se usa para elaborar cuestiones de plásticos, cosméticos, todas las pantallas de los celulares, las computadoras ocupan matenol, tienen muchos usos el metanol”.
En este mismo sentido, Hector Emanuel Ibarra Flores, secretario de Economía en Ahome, confirmó que la mira de los inversionistas se fortalece para apostarle a esta región, con quienes analizaron algunos aspectos para determinar la construcción en lo futuro.
“Consultores por decirlo de alguna manera son los que tienen que avalar ante los inversionistas extranjeros para que ellos mismos tenga certidumbre de que no tengan ningún contratiempo para que ellos se instalen, se vieron temas de seguridad, tema de infraestructura para poder recibir la gente que va a venirse a instalar aquí, temas de servicios, en fin, en conclusión dar una certidumbre para que estos consultores avalen ante los bancos internacionales y los inversionistas”.
Los inversionistas sostuvieron una reunión vía zoom, como también el mismo representante de Mexinol acudió este miércoles al Ayuntamiento de Ahome, a fin de dialogar sobre este mega proyecto para la región.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas