
Los Mochis, Sin.- Que se haya reconocido el problema que enfrenta el campo y con ellos los productores agrícolas de Sinaloa, pero sobre todo que se tenga la posibilidad de construir mejores precios como base para la comercialización del maíz y trigo, durante la reunión de este viernes con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, representa un avance significativo, manifestó Baltazar Valdez Armentia.
No obstante, el presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa aclaró que la lucha sigue en pie, ya que plantearon que sean los 7 mil pesos por tonelada, pero es un asunto que está bajo análisis y que la próxima semana volverán con López Hernández y ver la forma de hasta dónde se pueden obtener los beneficios de precios adecuados que se han estado pugnando.
“Se va a construir bajo la propuesta de nosotros que van analizarla, hay la intención de parte del secretario de Gobernación de construir un precio, no se definió cuánto ni cómo, pero ellos van analizar la propuestas nuestra, nosotros seguimos insistiendo que la base son 7 mil, pues ya platicaremos con los productores para efecto de saber hasta dónde se puede ajustar ese precio, lo más que podríamos aspirar es que sea el precio de garantía de 6 mil 965 pesos, sin embargo será diferente de cómo se arme ese precio”.
Entrevistado vía telefónica minutos después de concluir esta reunión en la Ciudad de México, el dirigente de productores de maíz apuntó que no bajan la guardia su lucha, ya que nada está del todo resuelto, pero al menos, al ser escuchados por el Gobierno federal y que podrían brindar una respuesta en unos días, les genera cierta confianza que en algo valió el movimiento emprendido.
“Quiero decir que, en este momento, aunque no debemos bajar la guardia los productores, tenemos que conceder la intención, digamos, de seguir negociando, en esta mesa de negociaciones que finalmente que buscábamos con las propias movilizaciones. Las movilizaciones tienen una razón, cuando el gobierno no atiende, la gente se tiene que manifestar como nos manifestamos, reconozco que la gente tuvo mucha voluntad con hacerlo con mucha fuerza, y bueno eso acabamos de observar el primer resultado”.
Valdez Armentia dijo que a diferencia de lo que preveían en este encuentro en la Secretaria de Gobernación fue distinto y donde al menos mostraron el interés de escucharlos y ver la manera de cómo atender la necesidad que enfrentan los hombres del campo sinaloense, donde pese a esta reunión, esperarán la próxima y tener certidumbre y claridad de cómo les pagarán sus cosechas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas