
Culiacán, Sin.- Luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE), denunciara penalmente al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina por el delito de abuso de poder, al negarse a dar acceso a la información sobre los recursos propios de la universidad, el gobernador Rubén Rocha Moya, declaró que todos los entes, así sean autónomos, están obligados a rendir cuentas.
El mandatario estatal comentó que desde hace meses la ASE ha querido auditar a la Casa Rosalina, sin embargo, se han negado a transparentar los recursos, lo que da pie a que se piense que no están siendo honestos.
Reveló que incluso ha tenido la oportunidad de dialogar y tratar de negociar las reformas para la UAS con Madueña Molina, sin embargo, él se retiró de la negociación y quedó al frente Héctor Melesio Cuén Ojeda.
“He tenido la oportunidad de dialogar porque a mí no me gusta mentir, he tenido la oportunidad primeramente con el propio rector y él se retiró (de negociar), yo he hablado con Héctor Melesio, solamente con él. No hay esa disposición, tiene un planteamiento, partiendo de la idea que podemos hacer la reforma juntos de la universidad, sin mayores exabruptos. Incluso al secretario General de Gobierno le he encargado que hable con él, pero no podemos hacer acuerdos”, expuso.
Cuestionado sobre que Héctor Melesio Cuén Ojeda no es una autoridad educativa, Rocha Moya respondió que no lo es, pero es evidente que es un poder de facto.
Comentó que el planteamiento es que trabajen en conjunto con los diputados del Congreso del Estado para que haya una reforma en conjunto, no obstante, se niegan a ser transparentes.
Sigue leyendo: Este sábado, más de 51 mil jóvenes aplicarán el Examen de Admisión de la UAS
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook