
Los Mochis, Sin.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome sancionará con fuertes multas a ciudadanos deudores que se reconecten por su cuenta, tal como ha ocurrido recientemente con una vecina del fraccionamiento plaza Campanario, quien dañó la red pública al quererse conectar clandestinamente, ocasionando una megafuga en su sector y dejando sin el servicio sus vecinos.
Bernardo Cárdenas Soto, gerente general de la paramunicipal, explicó que el daño ocasionado fue enorme, por lo que procedieron a aplicarle las sanciones correspondientes.
Usted debe leer: En Ahome, vecina provoca gran fuga de agua al intentar reconectar el servicio
“Tiene una deuda de más de 3 mil pesos con Japama, son varios meses sin pagar, se limitó su servicio y contrató plomeros, desgraciadamente al intentar hacer una reconexión de manera clandestina dañaron la red y como le digo dejaron sin agua todos los vecinos, ocasionaron una gran fuga, y bueno, lo que va proceder es que la vamos a multar, la vamos a sancionar y le vamos a cargar los daños a su recibo de agua, y tendrá que acercarse a pagar, no nada más lo que debe, si no lo que los daños ocasionados, más las multas por estar manipulando las instalaciones de la paramunicipal”.
El gerente de Japama hizo un llamado a la población para que mejor se acerquen a la paramunicipal y realicen convenios de pagos.
“El llamado es a todos los usuarios que adeudan agua, que se acerquen con nosotros y lo que podamos hacer en base a lo que la ley nos permita en cuanto algún tipo de convenio con la intensión de que nos ayude la ciudadanía de Los Mochis, del municipio de Ahome, a reducir esa cartera tan grande que tiene la ciudadanía con Japama, y pedirle a la sociedad que nos ayude y que no estén incurriendo en faltas que se han hecho una costumbre y que desgraciadamente la vamos, las tenemos que erradicar, porque no puede continuar la Japama así”.
Es un compromiso del alcalde, Gerardo Vargas y de la Japama, regresar en mejor calidad de servicios lo que la población invierte en el pago del agua, puntualizó Cárdenas Soto.