
Culiacán, Sin.- Tras quedarse ocho meses sin producción, Sinaloa dejó de ser un referente en producción de cerveza artesanal, sin embargo, una luz en el camino dará un empuje esperanzador para los emprendedores de este sector.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Culiacán (Canirac), Laura Guzmán Torrontegui indicó que ha tenido acercamiento con la Dirección de Alcoholes para solicitar de nueva cuenta ser valorados y guiados sobre los procesos de permisos con los que deben contar estos empresarios y la respuesta ha sido buena.
Puede leer: Apenas un 40 por ciento de derrama económica durante SS hubo en Culiacán: Canirac
Añadió que actualmente se están otorgando permisos provisionales para todo aquel que cumpla con los requisitos de la reglamentación municipal pueda acceder directamente y ser libre de vender la cerveza que más le convenga o el vino que quiera ofertar para su mercado.
“Además del liderazgo político, faltó tener las condiciones, ellos iniciaron operando como emprendedores, pero hay que cumplir con este gobierno corporativo cuando emprendes un negocio, estar alineados a los permisos, a las licencias, a los usos de suelo, a toda esta tramitología, hubiese sido la diferencia para evitar que los clausuraran”, detalló.
La líder de restauranteros comentó que hay otros estados con fuerza en este giro tales como Ensenada, Durango y Sonora. Actualmente solo hay dos cerveceras artesanales en Sinaloa, ambas de Mazatlán.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas