
Mazatlán, Sin.- Sinaloa y Nayarit comparten muchos más que una cercanía geográfica, comparten alianzas comerciales y hasta padecen de problemáticas muy similares sobre todo en lo agrícola.
En ese sentido es que impulsarán una ley mango, es decir, una reforma al código penal que proteja a los productores de ambas entidades y a su vez castigue con penas severas el fraude y robo de las cosechas.
“Hay una propuesta que ya se está trabajando en el Congreso del Estado de Nayarit, particularmente también sobre el fraude y el robo de mango. Yo en estos momentos acabo de tener una llamada con la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, que es la presidenta de la Junta de Coordinación Política o presidenta de la gran Comisión del Congreso del Estado de Nayarit y ya me hizo llegar la iniciativa entonces, queremos ver qué podemos rescatar de lo que tiene y ajustarlo al tema de Sinaloa”
Patrón Rosales señaló que este asunto ha sido una constante entre agricultores que le han solicitado su intervención como legislador, tal es el caso de la Asociación de Agricultores Río Baluarte.
Indicó que hasta ahora no existe ningún apartado que toque el tema en el código penal, por lo que cada temporada suelen ser víctimas tanto del hurto de producción en sus huertos como de fraude de parte de quienes se comprometen a adquirir su cosecha, se llevan el fruto y no realizan el pago final.




Dado que ya se logró impulsar una ley similar con el camarón, luego de que él promoviera la iniciativa en el Congreso Local, Juan Carlos Patrón sugirió a los productores ir avanzando con los departamentos jurídicos y con Oficialía de Partes diseñar la solicitud que dará pie a la reforma, aunque se trate en un inicio de forma separada Sinaloa y Nayarit y luego se fortalezca por una causa común.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas