Guasave, Sin.- Hay denuncia con cierta frecuencia en Tamaulipas, en el estado de Guerrero, aquí en Sinaloa de quejas contra las Fuerzas Armadas, en particular la Marina, aun así cada que se conoce un caso como el de los jóvenes guasavenses, quienes el 23 de mayo fueron encontrados muertos tras ser presuntamente levantados y asesinados por marinos no deja de impactar, señaló el profesor Óscar Loza Ochoa.
El activista y presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa enfatizó que es lamentable lo lento que trabaja la Fiscalía General de la República (FGR) para el esclarecimiento de estos casos, incluso siempre se corre el riesgo de que haya impunidad.
“Es lamentable como trabajan, lentos, por parte de la Fiscalía General de la República para el esclarecimiento de estos casos, incluso siempre corren el riesgo de quedar impunes, yo lo que recuerdo es que han llegado algunas denuncias a la Comisión Nacional, esto ha merecido la emisión de una resolución, es decir de recomendaciones, y aun así quedan impunes muchos casos, espero este no sea uno de tantos casos”.
En ese sentido el activista hizo una recomendación a las familias de Jorge Alfredo “Koke” y Alejandro Guadalupe, para que no solamente acudan a la Comisión Nacional sino también a las Comisiones locales, tanto a la oficial, que es la CEDH como a la no gubernamental (CDDHS) , que es a la que él pertenece.
“Siempre dos o tres cuñas es mejor que una sola para que la autoridad sienta la presión y trabaje en el esclarecimiento del caso”, recomendó.
Hasta el momento niguna de las familias de estos jóvenes los han buscado sin embargo dijo que ojalá se comuniquen al 6677 125680, que es el número de la Comisión o bien al 6672 090146, su número personal.
El activista sentenció que es muy importante que no haya silencio de las víctimas, y aunque se entiende que mucha gente se queda callada por el dolor y por miedo, pero cuando salen a denunciar otras más se atreven a sumarse.
Por otra parte, en relación a los señalamientos que se han hecho particularmente contra Alejandro Guadalupe, el joven que era de Tamazula, en el sentido de que era halcón del crimen organizado sostuvo que lo que tiene que estar por delante en todo servidor público es tener en cuenta que a quien tiene en frente es una persona con derechos humanos , y el derecho de la vida no tiene ninguna discusión, están obligados a respetarlo sobre todo ellos, “que no quieran justificarse por nada del mundo, si es un delincuente pues preséntalo para que sea juzgado por tal razón”, enfatizó.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook