
Mocorito, Sin.- Ante la llegada de la temporada de lluvias, este miércoles se reunió el Comité Municipal de Protección Civil, donde fue declarado en sesión permanente para atender cualquier situación de riesgo que se pudiera presentar, así como analizar el estado de fuerza con el que se cuenta para las emergencias y conocer las zonas de peligro que se tienen en el municipio.
El director de Protección Civil en Mocorito, Valentín Alapizco Arce, fue el encargado de exponer el plan de emergencia que ya fue diseñado, en el que detalló que más de 200 personas, entre elementos de su dependencia, como de Bomberos, Cruz Roja, voluntarios y funcionarios del ayuntamiento, estarán a la disposición para atender las situaciones que se generen por las lluvias y apoyar a la ciudadanía.
Te puede interesar: Regidores de Salvador Alvarado le dan para atrás a las cuentas del Carnaval Guamúchil 2023 y admiten observaciones
“Tenemos 209 personas que podemos participar en el operativo, son 19 refugios temporales los que tenemos registrados en todo el municipio; las zonas de riesgo que tenemos, es en lo que es Boca de Arroyo, en el Progreso, en Pericos, Rancho Viejo, lo que es Recoveco, en Estación Reyes, en Caimanero, en lo que es La Guamuchilera, en Melchor Ocampo, en Zapotillo, que es el poblado que mayor afectación por viviendas podemos tener”, precisó.
Por su parte, la alcaldesa María Elizalde Ruelas, quienes es la secretaria ejecutiva del Comité de Protección Civil, explicó que desde que tomaron protesta para formar este organismo, se empezaron a realizar trabajos de prevención, como obras hidráulicas, limpiezas y desazolve en causes de agua, en lo que se han invertido más de 7 millones de pesos.
“A partir de que instalamos ya la sesión de manera permanente, pues, previo a la temporada de lluvias, el trabajo nos involucra a todos, nosotros como Ayuntamiento hemos llevado ya a cabo algunas acciones preventivas, en cuanto a obras, trabajos de desazolve, algunas limpiezas, hemos construido algunos vados; un cálculo aproximado, es de alrededor de 7 millones, en obra, 6 millones; y en acciones de mantenimiento y prevención, 1 200 mil pesos, más o menos”, precisó.
En dicha reunión estuvieron presentes el director de la Policía Municipal, Óscar Guinto Marmolejo; el encargado de Servicios Públicos, el Gerente de la Junta de Agua Potable de Mocorito, regidores, así como síndicos de las comunidades detectadas con zonas de riesgo.
Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en Twitter @noticieristas

