Mazatlán, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, considera como una cuestión política que el Departamento del Interior de Estados Unidos, quiera interponer embargos comerciales al gobierno mexicano al no haber logrado detener la captura ilegal y comercialización del pez totoaba, así como la afectación a la supervivencia de la vaquita marina.
Aseguró que está atento de la situación a pesar de que el Gobierno del Estado no pueda intervenir de manera directa, sin embargo, indicó que actualmente su gestión está muy cercana al Gobierno Federal para poder apoyar a los productores sinaloenses, particularmente al pesquero, los cuales están más involucrados en el embargo comercial con Estados Unidos.
El mandatario estatal dijo que es tiempo de que los productores pesqueros se abran a otros mercados y no dependan directamente del de Estados Unidos, ya que México no tiene solamente libertad de comercio con los países del norte sino con otros que están abiertos al intercambio de productos.
“Sí es momento de abrir mercados nuevos, incluso lo ha expresado el presidente, seguimos teniendo, nosotros tenemos un Tratado de Libre Comercio en América del Norte, pero eso no impide que México tenga otros mercados, claro que estamos obligados a cumplir con todas las cláusulas”, comentó.
Rocha Moya indicó que así como otros productos de la actividad primaria tienen en mira otros mercados, el pesquero no debe ser la excepción.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas