Culiacán, Sin.- Este jueves por la mañana se desarrolló la audiencia inicial por la causa penal 212/2023 en contra del exalcalde de Mazatlán, Luis Guillermo ‘Químico’ Benítez Torres y del extesorero de la segunda etapa de su administración, Jesús Javier Alarcón Lizárraga, quienes fueron imputados por la supuesta compra ilegal de vehículos por un monto de 575 mil 395 pesos para regalarlos en un festejo del Día de las Madres.
Los vehículos fueron rifados durante el festejo del Día de las Madres, realizado el 9 de mayo de 2022 en el campo de la colonia Ampliación de Urías, en la ciudad de Mazatlán.
Según lo relatado por la agencia de Ministerio Público, derivado de la investigación, se logró conocer que fue durante el festejo cuando se realizó la rifa de un Dodge Attitud, valuado en 238 mil 300, y fue en el mismo evento que el ‘Químico’, decidió hacer la rifa de un segundo automóvil, de las mismas características.
Además, en la misma celebración se rifaron cinco motocicletas de la marca Italika, tres de ellas con un costo de 20 mil 889 pesos y las otras dos de 18 mil 990, resultando en la cantidad ya señalada; todos los vehículos fueron adquiridos los días 7 y 11 de mayo, respectivamente.
Durante la lectura de hechos, el agente de Ministerio Público mencionó a Loar Susek López Delgado, secretario de Presidencia cuando ocurrió la supuesta compra irregular, y quien actualmente se mantiene en el mismo cargo, en la administración municipal de Édgar González Zataráin, sin embargo, no está llevando parte en el proceso judicial.
Punto importante del ejercicio judicial, fue la lectura de una declaración ministerial, Édgar González Zataráin, presidente municipal de Mazatlán, pero cuando se hizo la compra tenía la función de secretario del Ayuntamiento, y en la reseña aseguró que nada tuvo que ver en la adquisición.
En el mismo escrito se manifestó que el tesorero tenía la posibilidad de abstenerse de hacer los pagos por las compras a todas luces irregulares, pero “obedecía ciegamente” las órdenes del ´Químico´, a quien acusó de ser una persona arbitraria y que si no hacían lo que quería, cesaba del cargo a las personas o las cambiaba de área.
De acuerdo con el MP, para hacer esa compra debieron solicitar cotización a tres proveedores como mínimo, pues con ello garantizarían precios bajos y también esa compra debió ser autorizada por el Comité de Adquisiciones, lo que no ocurrió y en la Ley queda estrictamente prohibida la compra de vehículos para sortearlos, ya que deben ser única y exclusivamente para uso oficial, seguridad pública y servicios públicos.
Los dos involucrados, el ‘Químico’ Benítez y su excolaborador, hicieron válido su derecho a guardar silencio y a través de sus abogados defensores, pidieron al juez resolver su situación jurídica en un plazo de 144 horas por lo que será el próximo martes cuando se resuelva si se dicta auto de vinculación a proceso o auto de no vinculación a proceso a ambos.
Previo a concluir con la audiencia, el juzgador ordenó como medida cautelar la prohibición de salir del país sin que haya previa autorización.