
San Ignacio, Sin.- En la tierra del jaguar, por tener en su extensión gran parte de la Meseta de Cacaxtla donde merodea este felino, además de una zona arqueológica sin igual en Las Labradas y ser la cuna de la pitaya nativa sinaloense podría estar el quinto Pueblo Mágico de Sinaloa.
Tal como lo adelantaba la secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios Domínguez, en medio de la reciente visita a Mazatlán del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, San Ignacio es uno de los dos municipios del sur que aplicarán a la convocatoria nacional.
Ha completado ya la documentación correspondiente, teniendo ya su número de folio para este trámite, así lo reveló el alcalde, Octavio Bastidas Manjarrez.
El munícipe se comprometió a seguir apoyando al sector turístico del municipio e hizo un llamado a los prestadores de servicios y a la población en general para que se sumen a este gran esfuerzo.
Por su parte, el director de Turismo municipal, Carlos Piña Cruz, dio a conocer que la gastronomía, las tradiciones, los atractivos naturales e históricos, así como los relacionados con los prestadores de servicios en la cabecera municipal se presentaron en diferentes formatos, para la primera parte del expediente.
Recordó que la cabecera municipal de San Ignacio se localiza a 90 kilómetros de Mazatlán y los visitantes pueden caminar por sus calles adoquinadas, conocer la escultura de El Cristo de La Mesa, ícono para el turismo rural y religioso, además de disfrutar delicias, como degustar la fruta de temporada, las pitayas, probar su tradicional jamoncillo de San Juan o los tamales de nixcoco.
También destacó el callejón del cielo y del beso como nuevo atractivo en este lugar fundado por los misioneros jesuitas, su Museo Regional y las aguas termales.
Para saber
En la actualidad los municipios de Sinaloa que cuentan con este nombramiento de Pueblo Mágico son Cosalá, El Fuerte, Mocorito y El Rosario, por lo que el municipio de San Ignacio estará en espera de la resolución del proceso de incorporación de este programa, con el objetivo de ser la quinta región de Sinaloa que ofrezca al visitante la magia de su historia, atractivos turísticos o gastronómicos.


¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas