
Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, impuso sanciones a Alonso Guerrero Covarrubias, alias ‘El Ocho‘ y a su hermano Javier, a quienes identificaron como proveedores de armas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además, sancionaron a Mary Cruz Rodríguez Aguirre, presuntamente cómplice en lavado de dinero para la misma organización delictiva.
La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), designó a los señalados como narcotraficantes significativos por su rol en el trasiego de armas y blanqueo de activos, respectivamente.
“Están involucrados en el tráfico de armas de alto calibre procedentes de Estados Unidos y en robo de combustibles en México (es decir huachicoleo)”, señala el Departamento del Tesoro, a través de un comunicado.
“El CJNG se respalda en actividades de una red criminal que fortalece su capacidad para traficar fentanilo y otras drogas letales a los Estados Unidos”, indica la dependencia.
De acuerdo el subsecretario del Tesoro, Brian Nelson, esta identificación y las sanciones emitidas son el resultado de la coordinación entre el Departamento y las autoridades mexicanas.
“Hoy desmantelamos una cadena clave de apoyo metida en tráfico de armas”, expresó.
La OFAC detalló que están dando resultado las colaboraciones que se tienen con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Cabe señalar que los hermanos Guerrero Covarrubias, son considerados integrantes violentos del CJNG, y se les señala además de la movilización ilegal de armas, de huachicoleo y narcotráfico.
Mientras que Rodríguez Aguirre, presuntamente opera una red de lavado de dinero entre México y EU, en complicidad con Audias Flores Silva, comandante regional del Cártel, sancionado en 2021 y por quien ofrecen hasta 5 millones dólares.
Según los datos, los ilícitos se estarían realizando a través de una casa de cambio de nombre Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario S.A. de C.V., que en Estados Unidos está ligada a una red financiera, de la cual no se proporcionaron datos de identificación.
El Departamento agrega que entre 2020 y 2022, acumularon y ‘lavaron’ alrededor de 6 millones de dólares.
El comunicado también omitió el nombre de las armerías de las que se han abastecido los hermanos sancionados, así como tampoco se dieron a conocer los tipos de armas, ni números de registro de las mismas.
Sigue leyendo: Arrestan a 7 policías por presuntamente ‘no reportar’ los hallazgos durante cateo en caso Black Wallstreet
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook