
Guasave, Sin.– Ante la desatención de la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Sostenible, dependencia estatal que encabeza María Inés Pérez Corral, los desplazados por la violencia en la zona centro-norte de Sinaloa han lanzado un ultimátum: si no los atienden y les resuelven tomarán la caseta de Cuatro Caminos y hasta el aeropuerto de Culiacán.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Esto lo declaró María Esperanza Hernández Lugo, líder de los Desplazados en la región de centro-norte, al manifestarse de manera pacífica la tarde de este jueves en el parque Hernando de Villafañe.
” Ya fuimos un grupo y le advertimos que si para los días últimos de este mes no hay resultados aquí en Guasave vamos a tomar la caseta de Cuatro Caminos y es una realidad y si no se ven resultados vamos a tomar el aeropuerto como lo hicieron los agricultores, los desplazados somos yo creo hasta más que los agricultores y que no les extrañe, porque les hemos pedido de buena manera.”
Aseguró que este gobierno no ha hecho nada por los desplazados, ya que el espacio para construir vivienda que les fue entregado hace alrededor de seis meses se compró en el gobierno anterior y del presupuesto de 70 millones que hay para atenderlos no se ha sabido en qué se está invirtiendo.
El compromiso con ellos es que se les dotaría de servicios públicos, agua, drenaje y energía eléctrica, sin embargo los solares siguen marcados pero sin construir, porque no son espacios aptos ante la carencia de los elementos antes mencionados.
Con pesar compartieron que la secretaria les proporcionó su número de teléfono para que la contactaran ante cualquier situación o ayuda, sin embargo ahora no les responde la llamada y han ido a buscarla pero no los atiende.
“Y esta señora parece ser que anduvo por allá por Italia, poniéndose de ejemplo que acá en Sinaloa nos tiene perfectamente atendidos a todos y de igual manera no se hace nada”.
La reunión fue para manifestar de forma pacífica la inconformidad que les aqueja, sin embargo si siguen sin ser atendidos radicalizarán acciones, advirtió.
