Mazatlán, Sin. – Mazatlán se encuentra en su apogeo económico y turístico, así lo muestran no sólo los índices de ocupación hotelera en fines y entre semana, sino que también ya es notorio en la falta de mano de obra para atender a los visitantes en las diferentes áreas, incluido el sector gastronómico.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
El secretario general de la Confederación de Cámaras del Comercio, Servicios y Turismo de México, Guillermo Romero Rodríguez reveló que hay negocios, sobre todo los nuevos restaurantes, que están importando chefs y cocineros de otras entidades, como Durango y Jalisco, al no encontrar profesionales en el puerto.
“Poder conseguir, contratar, buscar a un chef en el tema profesional. Un sub-chef, cocineros A, cocineros B, ha sido muy complejo. Hoy en día en Mazatlán, el crecimiento que tiene la ciudad, hablando turísticamente en ocupaciones hoteleras. Ya que hoy en día el destino está creciendo mucho y va a crecer más. A futuro esto viene mucho más fuerte”
Quizás te interese: Están entregando el puerto al degenere: Piden regular ruido y construcciones en Mazatlán
Dijo que esto debe llamar la atención ante todo de las universidades o centros que forman a los profesionales de la gastronomía, pues es un nicho que se requiere actualmente, esto ante el hecho de que Mazatlán recibe ocupación suficiente para llenar con frecuencia las 19 mil habitaciones existentes y que en el rubro de la comida, un turista llega a gastar fuertes cantidades en cada estadía, solo por el hecho de deleitarse el paladar.
“Hoy en día un turista en Mazatlán, que viene de vacaciones, que viene con su esposa, un promedio de dos niños está gastando alrededor de seis mil pesos diarios, nada más en alimentos, comida y cena. Un congresista, traemos un gasto promedio de alrededor de 14 mil pesos en su viaje. Lo que un congresista se gasta en alimentos en su estancia en Mazatlán. No estamos contando hospedaje, nada más el gasto promedio que genera tanto el turista seis mil pesos diarios en alimentos, como un congresista que viene a Mazatlán. Entonces, traemos muy buena derrama, traemos muchas cosas, muy positivas”
Como empresario turístico, indicó que esto le preocupa, pues se estima que Mazatlán tiene un déficit de 33 por ciento en la mano de obra para este sector, tomando en cuenta que una de las razones que más valora un turista para regresar al destino, es la gastronomía.
CONGRESO GASTRONÓMICO A LA VISTA
Desde este viernes y hasta el domingo 18, Mazatlán justo es sede del noveno Congreso Gastronómico bajo la organización del chef Hiram Victorica, contando con la participación de la chef Betty Vázquez integrante del reality show de la televisión Máster chef.