Los Mochis, Sin.- Para evitar gastos excesivos o malas interpretaciones, es que la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Ahome pide abiertamente a los padres de familia para que en conjunto con los directores de los planteles, determinan que las ceremonias sean dentro de las mismas instituciones y no en salones de fiesta, indicó Alejandro Brito Acuña.
El jefe del Departamento de Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome recordó que el cierre de clases es el 29 de junio, por ello, las ceremonias de fin de ciclo, sería más optimo realizarlo en las mismas escuelas, pero al final, es un punto consensuado que deberían tomar todos.
Te puede interesar: Reabren a la circulación cruces de Nicolás Bravo, con calles de Mariano Escobedo y Cristóbal Colón
“La Secretaría de Educación y Cultura ha invitado a que se hagan los eventos de clausuras o de ciclo escolar en las escuelas para que no haya un gasto excesivo en estas fechas, esperamos que la mayoría de los eventos se hagan ahí, y que haya acuerdos y estrategias que puedan tomar con los padres, si en algún plantel no se puede realizar por alguna situación, bueno ya los padres de familia junto con la planta de docentes y directores ya tomarán la decisión donde es lo más adecuado”.
Sobre la situación que privo en la Secundaria Técnica número 94, que hay padres que siguen temerosos y optaron hasta porque sus hijos no vayan en lo que resta del ciclo escolar, el jefe de la SEPYC apuntó que es una situación de valoración y la misma dirección del plantel ver cómo se cubre.
“Ellos creo que podrán tomar la mejor decisión, tiene autonomía de decisión el directivo viendo la situación que prevalece en el plantel, nosotros estamos recomendando que las clases se terminen de manera virtual porque hay rondines en el plantel, creo que hay revisión de mochila, y creo que hay condiciones que se pudiera cerrar así, pero la comunidad escolar, ya viendo la posibilidad de irse de maneras virtual, creo que ellos podrían tomar la decisión”.
Recordó que el 29 de junio es el fin de las clases, pero los docentes el 30 tendrán la reunión de Consejo, mientras que la primera semana de julio sería para reforzamiento, en tanto que los docentes continuarán hasta el 21, para poder iniciar su periodo vacacional de verano.
Finalmente son 81 mil alumnos en el nivel básico en 515 escuelas que estarán concluyendo este año lectivo 2022-2023, apuntó Brito Acuña.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!