Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa.- A pesar de que el precio del dólar ha disminuido considerablemente en los últimos meses, los precios de los materiales para la construcción no han dejado de incrementar, además de la escasez de mano de obra, están generando un fuerte golpe para el sector, ya que se ha estado presentando una baja en la demanda de obra privada en Salvador Alvarado, lamentó Sergio Alberto Román Ríos.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en el municipio comentó que, aunque no tienen una estimación sobre el porcentaje de la disminución de la obra, los agremiados de este organismo han externado la situación que están viviendo, sobre todo después de haber vivido un fenómeno de estabilidad durante la pandemia, donde el sector no se vio afectado.
“Pues ya tenemos dos años que los incrementos se han venido dando paulatinamente, pero a pesar de que el dólar ha bajado, los precios siguen altos, y eso pues, viene a pegar, y sí, se ha disminuido el trabajo; todos hemos estado coincidiendo en eso, que los precios no han querido bajar y la mano de obra también está escasa, ha andado batallando uno con esos, materiales y la mano de obra”, indicó.
Román Ríos dijo que, en lo que respecta a la mano de obra, cada vez es más complicado conseguir personas que quieran trabajar en la albañilería, ya que es una labor muy pesada físicamente, es por eso que no hay interés de los jóvenes en aprender el oficio, y eso trae problemas al sector de la construcción.
“Las nuevas generaciones han optado por trabajos más ligeros, el trabajar en la construcción es muy pesado, ya no tenemos mucha producción de albañiles, porque antes los venía uno preparando desde que eran ayudantes y los íbamos enseñando, para hacerlos albañiles y ahorita está escaso eso”, precisó.
Sergio Román añadió que la temporada de lluvias también afecta el tema de la obra privada, ya que los trabajos que se estén haciendo se deben detener durante un fenómeno y eso retrasa los proyectos, sin embargo, confían en que en los próximos meses, la situación mejore un poco para ellos.