Guasave, Sin.- Aunque no es algo que le corresponda a él anunciar, debido a que es Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides) quien trae el proyecto, le consta que ya hay una proyección para introducir el agua potable en los solares donde se les dio un predio a los desplazados por la violencia, aseguró Martín Ahumada Quintero.
El alcalde de Guasave fue entrevistado respecto a la manifestación que la tarde del jueves protagonizaron los desplazados de la zona centro-norte de Sinaloa, quienes amenazaron incluso con tomar la caseta de Cuatro Caminos y hasta el aeropuerto en caso de que la secretaria, María Inés Pérez Corral no los atienda y les dé soluciones. En ese sentido aseguró que ya se comunicó con la funcionaria estatal desde la tarde de ayer.
“Comentaba hace rato que posiblemente no hay mucha información, pero nosotros vimos ya un proyecto de introducción de agua potable en la zona que se está queriendo habilitar para los desplazados, ya hay un proyecto ahí, pero no me corresponde a mí hablar de eso, porque es una inversión estatal y el proyecto lo trae Sebides”.
Aseguró que en la llamada telefónica que sostuvo con Pérez Corral esta le dijo que se comunicaría vía telefónica con los manifestantes, está convencido de que más que falta de trabajo en pro de este grupo, la inconformidad puede estar relacionada con falta de comunicación sobre los avances en lo que se está haciendo para ellos, aseguró.
Fue el 13 de diciembre del 2022 cuando 135 familias de desplazados por la violencia en Guasave recibieron su carta de asignación de solar como parte del programa Desplazamiento Forzado Interno, de la Secretaría del Bienestar. Previamente 133 familias más recibieron también un solar, pero en Sinaloa de Leyva.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas