Los Noticieristas
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
Los Noticieristas
No hay resultados
Ver todos los resultados
GPO MEDIO AMBIENTE
AHOME ESPÍRITU DE TRABAJO
CIPACES
SINALOA LATE POR SU GENTE
ExpoAgro 2023 Venta de boletos
CELULAR TOTAL
GPO_medio_ambiente_875_175_01
AHOME ESPÍRITU DE TRABAJO
Banner Web CIPACES
SINALOA LATE POR SU GENTE
ExpoAgro 2023 Venta de boletos
CELULAR TOTAL
previous arrow
next arrow

Científicos del IPN descubren un probiótico anticancerígeno proveniente del pulque

Por Lya Mendoza
2021/06/25 5:55 PM
En Nacional, Negocios y Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ciudad de México.- Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Institut National de Recherche pour l’agriculture, l’alimentation et l’environnement (INRAE) de Francia obtuvieron la patente internacional por el descubrimiento de una bacteria ácido láctica proveniente del pulque, la cual posee propiedades anticancerígenas.

Los investigadores María Elena Sánchez Pardo, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Edgar Torres Maravilla, egresado de la ENCB, Luis Bermúdez Humarán, egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Director de Investigación del INRAE, así como Langella Philipe, del INRAE, descubrieron que la bacteria ácido láctica Lactobacillus brevis inhibe la proliferación de células de cáncer de colon hasta en un 40%.

Sánchez Pardo señaló que la patente internacional compartida entre el IPN y el INRAE número WO 2019/234076 A1 tiene su origen en las investigaciones que ella comenzó desde 2014 sobre el sedimento del pulque.

Posteriormente, en conjunto con el doctor Bermúdez Humarán, inició el estudio del potencial probiótico de las bacterias ácido-lácticas contenidas en esa bebida; además, han estudiado otras bebidas tradicionales mexicanas, aunque el avance con los probióticos del pulque ha sido mayor.

La investigadora politécnica destacó que la bacteria Lactobacillus brevis LBH1073 es endémica de Nanacamilpa, región del estado de Tlaxcala.

De 20 cepas que se aislaron del xastle liofilizado (sedimento del pulque), dijo, fue la que probó la mejor actividad para bloquear eficaz y específicamente la proliferación de las líneas celulares tumorales HT29, HTC116 y Caco2. “Lactobacillus brevis tiene un efecto similar al del fármaco 5-fluorouracilo, sin causar ningún efecto adverso sobre células sanas”.

Además, detalló que los estudios los realizó en Francia el doctor Torres Maravilla, quien probó el efecto de la bacteria ácido láctica en un modelo animal de cáncer de colon, en el cual corroboró la respuesta anticancerígena. “Éste es un logro científico muy importante que abre la posibilidad de contar con un tratamiento inocuo contra el cáncer de colon”, aseguró.

La colaboración y el intercambio de conocimientos, recalcó, son fundamentales para el avance de la ciencia. “Este avance es una prueba de ello, Edgar Torres Maravilla fue mi alumno en la maestría y doctorado en Ciencias Químico-Biológicas en la ENCB, se fue de intercambio al INRAE y concluyó que la cepa Lactobacillus sanfranciscensis, derivada del pulque, tiene efecto potencial para tratar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), ese resultado lo publicó en una revista internacional, obtuvo el grado de doctor y ahora es un científico colaborador del INRAE en Francia”, apuntó.

María Elena Sánchez informó que, después de obtener la patente, el doctor Luis Bermúdez Humarán gestionó la transferencia de la tecnología a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. “Haber obtenido la patente nos motiva para continuar con esta línea de investigación en torno a las bebidas fermentadas tradicionales mexicanas, en las que es posible encontrar bacterias ácido lácticas con propiedades probióticas que ayuden a cuidar la salud de la población”, concluyó.

Relacionado Artículos

Claudia Sheinbaum y gobernador de Yucatán, firman convenio para favorecer el desarrollo turístico, económico y laboral
Nacional

Terminal 2 del AICM es muestra la corrupción del pasado… se construyó con Fox y Calderón: Sheinbaum (video)

2023/01/27 12:40 PM
Nube tóxica por fuga de hidrocarburo en toma clandestina, obliga la evacuación de cientos de pobladores en Tlaxcoapan
Nacional

Nube tóxica por fuga de hidrocarburo en toma clandestina, obliga la evacuación de cientos de pobladores en Tlaxcoapan

2023/01/27 12:35 PM
Entre escoltas y camionetas blindadas, Ovidio Guzmán acudía cada jueves a darse un gusto… y sus rivales lo sabían
Nacional

Entre escoltas y camionetas blindadas, Ovidio Guzmán acudía cada jueves a darse un gusto… y sus rivales lo sabían

2023/01/27 11:27 AM
Reproduciendo actualmente

Más reciente

Vive la serie final desde el Kuroda Park; en pantalla transmitirán los partidos

Vive la serie final desde el Kuroda Park; en pantalla transmitirán los partidos

Por Ana Karen Rubio
enero 27, 2023

Guasave, Sin.- Hicieron eco las peticiones de ciudadanos guasavenses que solicitaban que el juego número 6 de la serie final...

nutrióloga Silvia Guadalupe Aguirre Villalobos

No les importa estar bien alimentados, solo tener buen cuerpo para lucir, lamentan nutriólogos

Por Dalia Martínez
enero 27, 2023

Los Mochis, Sin. – A la mayoría de la población no les importa estar bien alimentados, solo pretenden tener buen...

Liga Extrema de Football Americano se prepara para el campeonato regional

Liga Extrema de Football Americano se prepara para el campeonato regional

Por Cristhopher Islas
enero 27, 2023

Culiacán, Sin.- La Liga Extrema de Football Americano (LEXFA) organizará el Regional de la Zona Pacífico Norte, que se llevará...

Rescatan a más de 40 indígenas de Chihuahua que eran explotados en un campo agrícola de Ahome (cortesía)

¡No les daban de comer! Rescatan a más de 40 indígenas de Chihuahua que eran explotados en un campo agrícola de Ahome

Por Redacción
enero 27, 2023

Rescatan a más de 40 indígenas de Chihuahua que eran explotados en un campo agrícola de Ahome (cortesía) Los Mochis,...

AVISO DE PRIVACIDAD
CONTACTO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad

AVISO DE PRIVACIDAD

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator :''}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}
  • {{store['store-name']}}