
Mazatlán, Sin.- Las lluvias del fin de semana provocadas por los remanentes de la tormenta tropical ‘Beatriz’ dejaron al descubierto las fallas en las obras necesarias para desahogar las aguas en Mazatlán, especialmente en la Zona Dorada, donde el mal funcionamiento de un cárcamo ha sido la causa de los rebosamientos desde siempre, por lo que ahora se le dará una solución a este problema.
Puede leer: Gobierno de Mazatlán sigue remodelando los cárcamos con una inversión de más de 115 mdp
El alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarain detalló que de los nueve cárcamos que existen en la ciudad, el que está ubicado sobre la Avenida Camarón-Sábalo, a la altura de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) fue el único que presentó fallas en esta primera lluvia que inundó ese sector turístico de la ciudad, por lo que se reparará con un fondo de emergencia que se tiene contemplado para la temporada de lluvias y huracanes.
“En la Zona Dorada se tienen nueve cárcamos, sigue fallando uno que es el de Conapesca. Todos funcionan al 100 excepto ese que es un equipo muy costoso el equipo de bombeo que le metieron cuando remodelaron esa avenida, sin embargo no es el adecuado. Desde el año pasado ya lo habíamos advertido que es un equipo que no tiene fuerza; sí jala el equipo, sí está activo, no tiene problema mayor para funcionamiento excepto que la capacidad no es la adecuada, de un principio cuando se instaló todo ese sistema pues así quedó”.
Desde hace varios meses se ha trabajado en la remodelación y equipamiento de los cárcamos de Mazatlán, aunque algunos siguen ocasionando problemas de inundaciones y demás rebosamientos como el de la Zona Dorada, el cual será reparado en los siguientes meses ante los problemas que presentó durante esta primera lluvia.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas