
Mazatlán, Sin.- ‘Va por tentativa de feminicidio y es penada con prisión’, la secretaria de las Mujeres en Sinaloa, Teresa Guerra Ochoa, afirmó que es así como debe seguirse la impartición de justicia en el caso de la agresión registrada la noche de este lunes en un hotel de la zona de Cerritos en Mazatlán, donde una mujer resultó con traumatismo craneoencefálico tras ser atacada por su pareja presuntamente un boxeador, aún siendo turistas de otra entidad.
Usted debe leer: En Mazatlán, jovencita embarazada es golpeada por su pareja ¡un luchador!; presenta traumatismo craneoencefálico
La funcionaria estatal dijo que como dependencia, estarán siguiendo el caso de esta joven turista al parecer embarazada y buscarán acercarse a los familiares de la víctima para ofrecerles apoyo, pues se trata de una agresión brutal.
“En este caso, cualquier incidente de este tipo que suceda es juzgado con las leyes de acá, aún con su condición de extranjeros y hay que decir que ese tipo de delito va por tentativa de feminicidio, porque al nivel de la gravedad en que está la señora, es tentativa de feminicidio y es prisión. Vamos a estar pendientes del caso e insistiendo en lo que ya traíamos que era los protocolos de seguridad que debe haber en los hoteles y moteles. No podemos seguir desatendiendo esa temática”.
Usted debe leer: ¡Es turista! De Torreón el luchador acusado de golpear a su pareja en Mazatlán; es detenido


Guerra Ochoa señaló que este tipo de hechos solo vuelven más urgente el llamado a que Sinaloa cuente con un protocolo de seguridad especial en los centros de hospedaje, tanto hoteles, como moteles, pues la agresión a las mujeres ha venido subiendo de nivel en todo lugar, sin ser estos lugares la excepción, donde ha habido este tipo de incidentes y otros más que ponen en riesgo su vida.
“Sensibilizando al personal y además estableciendo la posibilidad de que haya códigos QR dentro de los hoteles e incluso botón de pánico, para efecto de que cuando se den incidentes de ese tipo puedan con oportunidad. Seguramente hubo gritos. Una agresión de ese nivel hace que personas que están en los cuartos aledaños se percaten y eso lo reportan generalmente a recepción, pero si no hay todo un protocolo de seguridad no se logra actuar”.
En este sentido, dio a conocer que ya se solicitó por oficio a la Secretaría de Turismo Estatal, el tener una reunión lo antes posible con la Asociación de Hoteles y Moteles, así como otros organismos que integran esta actividad económica, para ir diseñando la estrategia más idónea.
Reconoció que no es tema fácil, puesto que se trata de propiedad privada, en donde primero debe haber una labor de convencimiento con propietarios y luego con los trabajadores, además se debe reforzar la normativa que es laxa, y quizá hasta implementar distintivos como los de sanidad y servicio al cliente, pero que acrediten a un espacio seguro para mujeres, modelo que no se cuenta ni en Sinaloa y escasamente en el país, a reserva de Ciudad de México, donde aún así, se necesita perfeccionar de acuerdo con las necesidades más actuales para salvaguardar a las mujeres.