
Las autoridades señalaron que dichas labores se estarán realizando durante todo el mes. Fotos: Fidel Hernández.
Los Mochis, Sin. – La mañana de este martes se llevó a cabo los trabajos de prevención y orientación por parte de la Dirección de Tránsito Municipal, de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, el objetivo de este trabajo es hacer conciencia entre los automovilistas, motociclistas y peatones, para evitar accidentes viales que, en muchos de los casos han cobrado la vida de personas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
En dichos trabajos se repartieron trípticos, en donde se señala los derechos y obligaciones de los peatones, ciclistas y automovilistas.


El director de Tránsito en Ahome, José Alfredo Gutiérrez Rivera, informó que, se ha estado trabajando para bajar en índice de accidentes, en los cuales, de cada 10 accidentes, en tres están involucrados motocicletas.
“Lo que estamos haciendo es un trabajo de prevención y orientación, ahorita tenemos más 600 motocicletas infraccionadas por faltas de placas, más de 700 detenidas, están participando por cada 10 accidentes, participan tres motocicletas con vehículo, aparte en lo que va de año, hemos tenido 12 accidente de moto contra moto en la zona rural, entonces es bastante circulación que tenemos de motocicletas” informó.
Además podría interesarte: Militares listos en el sur de Sinaloa ante cualquier alza de violencia tras hechos ocurridos en Navolato



Alfredo Gutiérrez, comentó que la motocicleta se ha convertido en una necesidad, sin embargo en muchas de las ocasiones son usadas para hacer desmanes, es por eso el extenso llamado a los padres de familia a que estén atentos a qué hacen sus hijos en las ligeras unidades.
“Es un vehículo que se convirtió en una necesidad de trabajo, pero también es usado por muchos para hacer desmanes, en la zona rural, el 40 por ciento lo usan menores de edad, para conducir una moto tienes ser mayor de 16 años y traer una licencia para conducir una motocicleta, pero hay quienes no tienen los 16 años, están entre 12 y 15 años, y no tienen la pericia, lo que no entienden los conductores que al momento de un accidente ellos son la carrocería, vamos a seguir trabajando en lo que nos corresponde hacer, queremos que los padres de familia hagan conciencia, que estén al pendiente de sus hijos, qué andan haciendo sus hijos en las motos”, comentó.

En otra información que se dio a conocer por parte del director de Tránsito Municipal, es que, afortunadamente el índice de accidentes en bicicletas han venido a la baja y solo se han tenido la cifra de tan solo 30 de estos hechos.
Los trabajos de prevención y orientación se estarán llevando todo el mes y se estará repartiendo información en los cruceros más transitados de la ciudad.