
Guamúchil, Sin.- A pesar de que se han presentado algunas lluvias en las zonas serranas de la región del Évora, sobretodo en Mocorito, de donde bajan los causes de agua que alimentan a la presa Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado, éstas no han sido suficiente, pues la obra hidráulica sigue al 10 por ciento de su capacidad, lo cual es muy poco para la demanda que tiene, externó Enrique Román Gastélum Cruz.
El gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado comentó que es necesario que siga lloviendo, pero de manera más intensa para poder que baje suficiente agua y empiecen a subir los niveles de la presa, mientras tanto la gente debe seguir cuidado el vital líquido, ya que la sequía está pegando en varias comunidades.
“No se ha visto considerablemente, porque las primeras aguas que caen, pues se consumen por las consignes que está ahorita el suelo, pero esperemos que las próximas lluvias sí nos beneficie, principalmente por las lluvias que están cayendo en las zonas serranas, aquí no se han visto precipitación en la ciudad, pero nos beneficia mucho que ya llueva en la sierra; no se ha visto y no se ha notado el aumento en el nivel de la presa todavía, porque son las primeras lluvias; ahorita sigue al 10 por ciento del nivel del agua”, indicó.
Cruz Gastélum mencionó que esperan que las precipitaciones sean igual que el año pasado, ya que la presa logró una captación de más del 90 por ciento de su nivel de almacenamiento, porque es la única manera de soportar los problemas de estiaje que se han presentado en los últimos años en el municipio.
“Sí se ocuparía que lleguen las tormentas o lluvias más fuertes, han sido lluvias ligeras, que si bien es cierto han beneficiado, pero no considerablemente, no podemos tirar las campanas al viento, va empezando la temporada, esperemos que nos favorezcan las lluvias, y como el año que pasó llegó al 90, ojalá que así sea otra vez, para poder soportar las temporadas de estiaje que ha habido por muchos años aquí en el municipio, ahorita todavía seguimos en alerta, seguimos todavía preocupados”, precisó.
El funcionario llamó a la ciudadanía a seguir cuidando el agua, ya que no se tiene una estimación de cuánto podría estar lloviendo esta temporada.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas