
Mazatlán, Sin.- Los casos de personas con VIH en Mazatlán han hecho que distintas asociaciones y las dependencias de salud pública tomen más cartas en el asunto con algunas campañas de prevención, ya que ahora se ha dado a conocer que cada vez hay personas más jóvenes con el virus, por lo que se ha pedido un mayor cuidado para prevenirse y atenderse a tiempo.
Usted debe leer: Recibe Deysi Balán Herrera medalla ‘Jornadas Heroicas’ por apoyo a personas con VIH en Mazatlán
Tras haber sido reconocida con la medalla ‘Jornadas Heroicas’ por el Ayuntamiento de Mazatlán, tras más de 20 años de loable labor apoyando a las personas con VIH, Deysi Balán, activista de la Asociación Compartiendo Retos A.C., dio a conocer que en el puerto cada vez hay más casos de personas jóvenes que han adquirido el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, por lo que es necesario realizar campañas de prevención en todos los sectores para concientizar a la juventud a cuidarse y atenderse.

“Cada vez hay más casos de gente más joven. Antes era de personas que ya tenían un largo recorrido en lo de la sexualidad, pero ahorita cada vez me he encontrado chavos de 18, de 19”.
Usted debe leer: En el Día Internacional del Orgullo LGBTQ invitan a prevenir el VIH ante aumento de casos en Mazatlán
La activista dio a conocer que es preocupante el alza de los casos y más porque hacen falta distintas campañas para prevenir en las que también colabore la administración municipal, aunque para eso sostuvo una reunión con el alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin la tarde de este 4 de julio, a quien le planteó distintos temas para poder echar a andar más acciones preventivas.
Cabe mencionar, que el pasado 28 de junio, en el Día Internacional del Orgullo LGBT, el coordinador de Uneme Capacits, Rosendo Armando Anistro Salazar, dio a conocer que en Mazatlán se tienen registrados, tan solo en la coordinación, 635 casos de personas con VIH, sin contar con las que registran el Seguro Social, Issste y otras instituciones de salud locales. Por lo que es urgente que se realicen más campañas de prevención, concientización e información sobre el VIH.