
Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa.- En presencia de un nutrido grupo de empresarios de la región del Évora, así como de autoridades de los tres municipios, el director general de Vibra Medios, Luis Alberto Díaz, presentó el proyecto radiofónico más joven de todo Sinaloa, donde mostró la plataforma de opciones de difusión que tienen para exponer las marcas de las empresas.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Luis Alberto Diaz habló un poco de la historia de este grupo radiofónico, y resaltó el orgullo que es para la empresa lograr que la 95.1 FM de Guamúchil, sea la tercera estación de radio en la historia de la región del Évora; lo cual es una meta cumplida después de haber iniciado Vibra Medios en plena pandemia, aquel 28 de junio del 2021, cuando el panorama empresarial estaba en una situación desoladora, sin embargo, el equipo confió y tomó esta crisis como oportunidad, para concretar el sueño.
“Vibra Radio, Los Noticieristas, nacimos el 28 de junio del 2021, en plena pandemia, justamente, tratando de aportar contenidos de entretenimiento, conceptos buena onda, conceptos que nos hagan sentirnos mejor. Para nosotros es muy emocionante, la tercera estación de radio en la historia de la región del Évora; estamos muy agradecidos con todos los empresarios, con las autoridades que nos han recibido de la mejor manera”, externó.
En ese mismo ánimo, Roque Mascareño Chávez, director operativo y comercial de Vibra Medios, mencionó el compromiso que tiene esta empresa con los diversos sectores de la sociedad, ya que es el único grupo de comunicación que tiene presencia en todo el estado, lo cual es una responsabilidad, así como cumplir con la promesa de ser diferentes, y ofrecer a los empresarios trajes a la medida para la proyección de sus productos y servicios, que se vean reflejados en resultados y desarrollo de las marcas.
“Lo único que le faltaba a Grupo Vibra era Guamúchil, para ser el grupo realmente diferente, pero no nomás en Sinaloa, sino en todo México; es a lo que le estamos apostando, que Guamúchil obtenga en estas plataformas, el resultado que se necesita dar, y ser creativo y ser personalizado. El compromiso de sentarse con cada empresario, entenderlo, a diseñar un traje a la medida; a eso venimos, a desarrollar el comercio, a integrar a la sociedad”, precisó.
Porque no solo somos radio. Con el fin de ampliar la expectativa de los presentes, Yuvel Castro Meza Gerente de Marketing, detalló el concepto de Universo Digital que ofrece Vibra Medios, el cual integra todas las redes sociales para incrementar los alcances en audiencia de todos los productos con los que cuenta el grupo, así como las cifras reales que se logran de manera trimestral, y el crecimiento exponencial del proyecto, lo que lo convierte en la mejor opción para el sector empresarial.
“No podíamos concebir a nuestro medio solo como radio, sino que queríamos integrar todas las plataformas a nuestro alcance, para sumar audiencias, a lo que le hemos llamado Universo Digital, porque no solo somos radio, somos mucho más. Ahorita tenemos la información al alcance de nuestro celular, llevamos nuestra información a todas las plataformas, y en este Universo Digital, logramos un alcance en el último trimestre más de 20 millones de personas”, apuntó.
En este evento, los directivos de Vibra Radio resaltaron la aportación de Joel Medina Zapata, un hombre conocedor de la radio desde hace más de 30 años, que vino a sembrar la semilla de este proyecto en Salvador Alvarado y que hoy está cosechando sus primeros frutos.
Por su parte, Luis Enrique Limón, gerente de la plaza Guamúchil de Vibra Radio, invitó a los empresarios a sumarse a la cartera de clientes de este medio tan diversificado de comunicación, con el compromiso de ofrecer resultados y mejores oportunidades para ellos.
Cabe mencionar que la 95.1 FM de Guamúchil, fue presentado ante decenas de personas que forman parte del sector empresarial, quienes abrazaron el proyecto con todo el ánimo; así como los representantes de los alcaldes de los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura, quienes se comprometieron a sumarse al proyecto.