Culiacán, Sin.- Con el fin de capacitar y certificar a quienes practiquen algún oficio, la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa, firmaron un convenio este jueves con el fin de implementar algunos curso a partir del lunes, en toda la entidad.
Eligio López Portillo, director general de Icatsin, señaló que la idea de estos cursos es certificar a aquellas personas que vivan de algún oficio, con el fin de abrirles las puertas a trabajos en otros estados de México y en el extranjero.
Te puede interesar: ¡Hay boda en puerta! Se unirán Bireki y Big Boy en celebración del segundo aniversario de la fundación del santuario
“La idea principal es que las personas no solamente se auto empleen con el oficio que nosotros les ofrecemos, sino que tengan todavía la oportunidad de que puedan trabajar en el extranjero. Quiere decir que una persona que tiene un oficio, es un carpintero, un ebanista, un plomero, un mecánico de maquinaria pesada o cualquier cosa, solamente lo sabe cómo oficio, pero nosotros les ofrecemos una certificación y al pasar el examen, este examen que se llama Rojo, él ya queda certificado y podrá entonces cumplir con los requisitos que piden en otros países”, expresó.
Javiera Gaxiola Coppel, secretario de Economía, destacó que estos cursos también permitirán a las personas que se autoemplean sacar mejor provecho de los apoyos que ofrece Gobierno del Estado.
“Si me capacito sé aprovechar mejor el apoyo que estoy recibiendo, y el objetivo del gobierno no es solamente: ahí te va un apoyo, cuando se te acabe regresa, no. Queremos como gobierno apoyar y el complemento es capacitar, profesionalizar y certificar para que ese apoyo que está recibiendo sea un generador sustentable o sostenible de economía”, comentó.
Gaxiola Coppel puntualizó que durante la feria de empleo pasado se ofertó una vacante de 56 mil pesos para soldadores, en Canadá, sin embargo, no se presentó ninguna persona certificada. Mientras que actualmente hay 20 vacantes en el extranjero de 42 mil pesos mensuales para mecánicos, por lo que estas capacitaciones y certificaciones vendrán a impulsar el aprovechamiento de estas oportunidades.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!