Mazatlán, Sinaloa.- Las y los pescadores que están recibiendo el apoyo federal Bienpesca, tendrán el beneficio de que les aumenten el monto para este próximo 2024, así lo adelantó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados en su visita a Mazatlán, María del Carmen Bautista Peláez.
Durante una rueda de prensa para a dar a conocer el Foro de Exploración de Nuevas Especies en Aguas Profundas en el Litoral del Pacífico, la legisladora federal anunció que estarán dando atención al sector pesquero con dicho apoyo federal, además de estar incluyendo a más mujeres al programa ya que forman parte de la actividad en los 17 estados costeros de México, las cuales no tenían el apoyo por diferentes circunstancias.
“Estamos trabajando en la Comisión de Pesca para que se incremente y para que también el programa Bienpesca aumente; queremos aumentarlo por lo menos un 20 por ciento más de lo que se le está dando a cada pescador en tiempos de veda, y se le están dando 7 mil 500 pesos, entonces queremos aumentar el número de beneficiarios y aumentar un 20 por ciento el recurso que les llega”, anunció.
Bautista Peláez detalló que actualmente las mujeres representan el 40 por ciento de la actividad pesquera del país, motivo que lleva a los diputados de la Cámaras Bajas y a los Congresos Locales a incrementar el presupuesto para los pescadores, derivado que ya no se les estará otorgando subsidios a los grandes empresarios para sus actividades, indicando que solo era beneficiar a unos y cuántos representantes.
En el caso de Sinaloa, el programa Bienpesca beneficia actualmente a 32 mil 561 pescadores y acuaculturores con un monto de 7 mil 500 pesos, y también se les brinda un apoyo de 3 mil 500 pesos por parte del Gobierno del Estado denominado Bienpesca Estatal, por lo que en total suma un monto de 11 mil 250 pesos por cada pescador en el estado.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!