Los Mochis, Sin.- Como nuevas socias, toman protesta, 11 exitosas mujeres emprendedoras al Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capitulo Sinaloa en la ciudad de Los Mochis.
María Enriqueta Ruiz Leyva, presidenta del organismo, manifestó que desde que tomó las riendas del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, ha sido una tarea ardua y su deseo es ayudar a las nuevas emprendedoras a salir adelante, llevarlas de la mano para que logren constituirse en grandes empresarias, y consolidar sus negocios en el mercado local, nacional e internacional, a través de gestorías, y alianzas.
“A raíz de que tomamos protesta en septiembre, ha sido una inquietud muy grande ayudar a las nuevas generaciones, de empresarias que vienen, las que salieron de la pandemia, muchas empresarias, empresarios que innovaron en sus casas, salieron vendiendo un producto, un servicio y ahí es donde empezaron ellos a visualizar, que ellos podían comercializar algo, ayudarlos a llevarlos de la mano, la mayoría está muy ilusionadas, en registrar su producto, y registrar su código de barras, en hacer alianzas, sobre todo veo que es muy importante que nos conozcamos, e interactuemos y hagamos alianzas”.
Enriqueta Ruiz expresó, que el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Sinaloa, está de fiesta al recibir a las 11 nuevas socias, las cuales se han preparado, en los diversos cursos y capacitaciones, que periódicamente se les presenta a las socias como una oportunidad de preparación personal y profesional.
“Son 11 nuevas socias, al Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Sinaloa, son empresarias que tomaron la decisión de unirse a nuestro equipo, acaban de terminar un seminario, que se llama ‘Fortaleza’, donde estuvimos dándole seis módulos, de diferentes temas de capacitación, finanzas, mercadotecnia, contabilidad, donde visualizaron que pueden darse de alta, y que deben de darse de alta para hacer crecer sus empresas”.
La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, puntualizó que su objetivo es seguir haciendo sinergia y alianzas con todas aquellas mujeres y familias emprendedoras que desean crecer, que desean superarse, y establecer las alianzas para el fortalecimiento comercial y de negocios con empresarios del estado de Sinaloa y el resto del país.