
Mocorito, Sin.- Por iniciativa de la Secretaría de las Mujeres, este viernes se desarrolló en Mocorito un encuentro de actores políticos, quienes escucharon los diálogos sobre la Ruta del Sufragio en Sinaloa, evento que estuvo encabezado por el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, donde se resaltó el avance de las luchas femeninas para lograr espacios en los cuartos de elección y su derecho al voto.
Teresa Guerra Ochoa, secretaria de las Mujeres en el Estado y presidenta del Observatorio de Participación Política, fue la encargada de explicar los motivos de este evento y transmitir el contesto de la vida democrática en Sinaloa, donde comentó sobre la historia de la lucha por el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en el país.
“La primera vez que votaron las mujeres en México, fue en 1923, y lo hicieron en el estado de Yucatán; las reformas al artículo 115 constitucional llegarían mucho más tarde, se hicieron en 1947 y hasta 1953, por eso estamos en la ruta del sufragio, 70 años hace que las mujeres pueden votar y ser votadas”, indicó.
Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio detalles de la vida democrática de México, la cual, reconoció no es total, ya que, explicó, el estado vive una democracia aritmética, porque las mujeres han logrado la paridad, pero no el poder que dan los cargos importantes, como la Secretaría de Gobierno, de Finanzas o de Seguridad Pública, y es ahí donde está el reto del gobierno.
María Elizalde Ruelas.
en el Estado y presidenta del Observatorio
de Participación Política.
“La democracia tiene el propósito de hacer que los gobernantes sean nombrados por el pueblo, pero no hay cosa perfecta, la mujer tiene derecho al voto, pero no tienen el poder, en este momento hemos caminado en la democracia aritmética; yo tengo seis secretarias, tengo equidad de género, pero tengo el secretario de Gobierno, hombre; al secretario de Finanzas, hombre, y ese es poder”, precisó.
En este evento, también tuvo participación el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Feliciano Castro Meléndrez, quien dio un resumen de la evolución de la participación de la mujer en las legislaturas de Sinaloa, y resaltó que fue Alejandra Retamosa Reinaga, en 1956, la primera diputada que tuvo el poder legislativo en el estado.
También tuvo oportunidad de exponer sus criterios la senadora, Imelda Castro Castro y la alcaldesa del municipio de Mocorito, anfitrión de este evento, María Elizalde Ruelas, quien mencionó la importancia de reconocer a las dos mujeres que fueron la primera autoridad en este pueblo mágico, María de Jesús Pérez Gutiérrez y Bertha Medina.